11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 208<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

y cosas; quejarse; concertar una cita-quedar con alguien; <strong>de</strong>scribir un lugar y <strong>de</strong>scribir un recorrido; exponer los motivos <strong>de</strong> una elección; disculparse;<br />

narrar acontecimientos <strong>de</strong>l pasado; hablar <strong>de</strong> un día típico, <strong>de</strong> las costumbres.<br />

EVALUACIÓN<br />

El examen final constará <strong>de</strong> dos partes complementarias entre sí, una escrita y otra oral, siendo necesario tener aprobada la primera para<br />

po<strong>de</strong>r realizar la segunda.<br />

14735-SEGUNDA LENGUA I: PORTUGUÉS<br />

Prof. D. José Javier Re<strong>de</strong>ro Madruga<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

La finalidad <strong>de</strong> la asignatura es <strong>de</strong>sarrollar la competencia comunicativa <strong>de</strong>l aprendiz <strong>de</strong> forma que pueda utilizar la lengua portuguesa <strong>de</strong> forma<br />

sencilla pero a<strong>de</strong>cuada y eficaz, tanto oralmente como por escrito, en situaciones cotidianas, interactuando, comprendiendo y produciendo textos<br />

breves sobre temas concretos, con un repertorio básico <strong>de</strong> recursos lingüísticos <strong>de</strong> la lengua estándar <strong>de</strong>l portugués europeo.<br />

CONTENIDOS<br />

Temas y escenarios:<br />

Presentaciones: profesión, país, ciudad, región, nacionalida<strong>de</strong>s, idiomas, parentesco; lugares <strong>de</strong> trabajo, la clase, infraestructuras <strong>de</strong> la ciudad,<br />

la casa (exterior, las habitaciones, mobiliario), las horas, objetos <strong>de</strong> uso personal, las comidas, alimentos y bebidas (la cocina, el restaurante), compras,<br />

prendas <strong>de</strong> ropa, los colores, <strong>de</strong>scripción física, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> media <strong>de</strong> tiempo, medios <strong>de</strong> transporte, lugares <strong>de</strong> interés, frutas y verduras y<br />

legumbres, activida<strong>de</strong>s cotidianas, tareas domésticas, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> distancia y superficie, pesos y medidas, dinero, horóscopo.<br />

Aspectos gramaticales<br />

Nociones fonéticas elementales: alfabeto, pronombres personales, formas <strong>de</strong> tratamiento, numerales cardinales, ordinales, multiplicativos y partitivos,<br />

artículo <strong>de</strong>finido e in<strong>de</strong>finido, el lenguaje eco, pronombres posesivos, reglas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l femenino, grado <strong>de</strong> los adjetivos y <strong>de</strong> los adverbios,<br />

acento gráfico y otros auxiliares <strong>de</strong> escritura, pronombres in<strong>de</strong>finidos, reglas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l plural, verbos regulares (presentes, pretérito perfeito<br />

simples, pretérito imperfeito, futuro do indicativo e presente do conjuntivo) y verbos irregulares más frecuentes, futuro próximo, discordancia<br />

gráfica e irregularidad verbal, haver + expresiones <strong>de</strong> tiempo, conjugación perifrástica, imperativo afirmativo y negativo.<br />

Aspectos socioculturales y pragmáticos<br />

Se tratarán diversos temas culturales y sociales portugueses y lusófonos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar el discurso a las convenciones sociales relaciones<br />

personales e intenciones comunicativas.<br />

METODOLOGÍA<br />

En términos generales, la metodología <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> la lengua entra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l enfoque comunicativo en su versión funcional y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

enfoque por tareas, utilizando una perspectiva contrastiva entre español y portugués para acelerar el proceso <strong>de</strong> enseñanza/aprendizaje.<br />

Las clases se <strong>de</strong>sarrollarán con períodos teóricos, para la exposición <strong>de</strong> aspectos gramaticales puntuales y el estudio <strong>de</strong> textos orales y escritos,<br />

y períodos prácticos con resolución <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, simulaciones y tareas <strong>de</strong> comunicación comunicativas. Se utilizará el soporte escrito tradi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!