11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

219 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

al-Yahiz, Libro <strong>de</strong> los Avaros, Madrid, Libertarias/Prodhufi, 1988.<br />

Yáhiz, Libro <strong>de</strong> la cuadratura <strong>de</strong>l círculo, Madrid, Gredos, 1998.<br />

14748-LITERATURA DE LA SEGUNDA LENGUA: LITERATURA FRANCESA I<br />

Profesora: Mª Teresa Lozano Sampedro<br />

2º Curso (Primer semestre) Materia Troncal. Créditos: 6<br />

OBJETIVOS<br />

Ofrecer una visión panorámica <strong>de</strong> las principales etapas, géneros y autores <strong>de</strong> la literatura francesa medieval y <strong>de</strong> los siglos XVI y XVII, fomentando<br />

especialmente el conocimiento directo <strong>de</strong> los textos mediante el comentario, en clases prácticas, <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las obras más representativas<br />

<strong>de</strong> estas épocas.<br />

PROGRAMA<br />

EDAD MEDIA:<br />

1. Literatura y sociedad. Líneas generales <strong>de</strong> la literatura medieval.<br />

2. Orígenes y evolución <strong>de</strong> la épica.<br />

3. La formación <strong>de</strong> la literatura “courtoise”. Los Lais <strong>de</strong> Marie <strong>de</strong> France.<br />

4. La leyenda <strong>de</strong> Tristan et Yseult.<br />

5. El ciclo artúrico: la obra <strong>de</strong> Chrétien <strong>de</strong> Troyes.<br />

6. La literatura satírica y cómica: el Roman <strong>de</strong> Renard y los Fabliaux.<br />

7. El teatro religioso y cómico: líneas generales.<br />

SIGLO XVI:<br />

1. Renacimiento y humanismo. Religión y sociedad. Etapas literarias.<br />

2. La obra <strong>de</strong> Rabelais.<br />

3. Montaigne y la creación <strong>de</strong>l ensayo.<br />

SIGLO XVII:<br />

1. Sociedad y literatura. La “Préciosité.” El Clasicismo. El problema <strong>de</strong> la imitación.<br />

2. El teatro. Reglas y unida<strong>de</strong>s y su problemática. Estudio especial <strong>de</strong> la comedia: la obra <strong>de</strong> Molière.<br />

3. La fábula: La Fontaine.<br />

LECTURAS<br />

BÉROUL: Tristán e Iseo. (Edición <strong>de</strong> Roberto Ruiz Capellán). Cátedra, Letras Universales, 1985.<br />

CHRÉTIEN <strong>de</strong> TROYES: El Cuento <strong>de</strong>l Grial. Madrid, Alianza Editorial, 1999.<br />

FABLIAUX (Cuentos franceses medievales). Madrid, Cátedra, Letras Universales, 1994.<br />

MOLIÈRE: El Avaro. El enfermo Imaginario.<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

GIRAUDEAU, François, et LOMBARDI, Marco : LITTÉRATURES (1). Du Moyen Âge à Napoléon Ier. Bologna, Zanichelli editore S.P.A., 1996.<br />

Historia <strong>de</strong> la literatura francesa. (Varios autores). Coordinación <strong>de</strong> Javier <strong>de</strong>l Prado. Ediciones Cátedra, 1994.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!