11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 504<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

– (ed): El texto como estructura y como proceso, Barcelona, Gedisa, 2000<br />

Verschueren, Jef: Para enten<strong>de</strong>r la Pragmática, Gredos, Madrid, 2002.<br />

Yule, George: Pragmatics, Oxford University Press, 1996.<br />

15401-LENGUA ESPAÑOLA EN COMUNICACIÓN<br />

Prof. D. Javier <strong>de</strong> Santiago Guervós<br />

TEMARIO<br />

I. UNIVERSALES DE LA COMUNICACIÓN. 1.- Pragmática y comunicación. 1.1. Comunicación e incomunicación. 2.- La comunicación filogenética:<br />

I<strong>de</strong>as innatas. 2.2. Antropología <strong>de</strong> la comunicación. La memoria. 2.2. Universales en la comunicación. 2.2.1. Signos, percepciones.<br />

2.2.2. Conductas: la respuesta <strong>de</strong>l miedo. 2.2.2.1. La esclavitud <strong>de</strong> la imagen. 2.2.3.1.1. La teoría <strong>de</strong> la disonancia cognitiva. 2.2.3.1.2. La reciprocidad.<br />

2.2.2.2. El gregarismo. 2.2.2.3.- La previsibilidad. 2.2.3.3.1 El principio <strong>de</strong> economía cognitiva. 2.2.3.4. La sumisión. El concepto <strong>de</strong><br />

autoridad. 3. La comunicación sociocultural. Sociedad y comunicación. Costumbres e i<strong>de</strong>as sociales.<br />

II. COMUNICACIÓN E INFLUENCIA. COMPRENDER LA COMUNICACIÓN. 1.- Norma y persuasión. 2.- Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> comunicación persuasiva.<br />

Compren<strong>de</strong>r la comunicación política. Compren<strong>de</strong>r la comunicación publicitaria.<br />

III. EL DISCURSO COMO GÉNERO. LA ESTRUCTURA DEL DISCURSO. 1.- La comunicación consciente: la retórica. La mercantilización<br />

<strong>de</strong> la comunicación. 2.- La estructura <strong>de</strong>l discurso. 3.- Principios básicos <strong>de</strong>l discurso persuasivo<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ACARíN, N. (2001) El cerebro <strong>de</strong>l Rey. Barcelona, RBA.<br />

ALBURQUERQUE GARCíA. L. (1993) El arte <strong>de</strong> hablar en público. Seis retóricas famosas. Madrid. Visor.<br />

ÁLVAREZ, C. L.(1990): “Lenguaje <strong>de</strong> los políticos y medios <strong>de</strong> comunicación”, El idioma español en las agencias <strong>de</strong> prensa, Madrid Fundación<br />

G. Sánchez Ruipérez y Agencia EFE, pp. 89-97.<br />

ÁLVAREZ, T. y CABALLERO, M. (1997) Ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> imagen, Paidos, Barcelona.<br />

APARICI, R. y GARCÍA MATILLA, A. (1989) Lectura <strong>de</strong> imágenes. Madrid, Ediciones <strong>de</strong> la Torre.<br />

ARISTÓTELES, Retórica. Madrid, Gredos.<br />

BROWN, P. Y LEVINSON, S. (1987). Politeness: Some Universals en Language Usage. Cambridge. Cambridge University Press.<br />

CARNEGIE, D. (1994) Cómo hablar bien en público. Barcelona, Edhasa.<br />

CORTÉS RODRÍGUEZ, L Y CAMACHO ADARVE, Mª M. (2003) ¿Qué es el análisis <strong>de</strong>l discurso?, Barcelona, Octaedro.<br />

DIJK, T. Van (ed) (2000) El discurso como interacción social. Barcelona, Gedisa.<br />

EIBLE-EIBESFELDT, I. (1993) Biología <strong>de</strong>l comportamiento humano. Madrid, Alianza Editorial.<br />

ESCANDELL VIDAL, M.V (1993) Introducción a la pragmática. Barcelona, Anthropos.<br />

FERRAZ MARTÍNEZ, A. (1995) El lenguaje <strong>de</strong> la publicidad, Madrid, Arco/libros.<br />

FORNER, A. (1987) La comunicación no verbal. Barcelona, Graó.<br />

FUENTES RODRÍGUEZ, C. y ALCAIDE LARA, E. (2002) Mecanismos lingüísticos <strong>de</strong> persuasión. Madrid. Arco/Libros<br />

GARCÍA SANTOS, J. F.(1980): Léxico y política <strong>de</strong> la Segunda República, <strong>Salamanca</strong>, Studia Philologica Salmanticensia.<br />

GOLEMAN, D. (2000) La inteligencia emocional, Barcelona, Kairos.<br />

GRICE, H.P. (1975) “Logic and conversation”, en Syntax and semantics, vol. E: Speech acts, Nueva York, Ace<strong>de</strong>mic Press, pp. 41-58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!