11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 328<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

Las clases teóricas se verán reforzadas mediante lecturas concernientes al tema y traducciones efectuadas por los alumnos durante el curso.<br />

EVALUACIÓN<br />

Se hará mediante un examen final acerca <strong>de</strong> toda la materia vista en el semestre.<br />

CONTENIDO<br />

1. Introducción a la disciplina. 2. La historia entre los árabes. 3. Formas básicas <strong>de</strong> la historiografía islámica. 4. Contenidos <strong>de</strong> las obras<br />

históricas. 5. Historias universales y locales. 6. Historiografía artística. 7. Valoración <strong>de</strong> la historiografía islámica.<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

CAHEN, C. Introducción a l´Historie du Mon<strong>de</strong> Musulman Medieval, París 1982<br />

DURI, A.A. The Rise of Historical Writting among the Arabs, Princiton 1983.<br />

FARUQI, N. A. Early Muslim Historiography,Nueva Deldhi 1979.<br />

HOPKINS, J.F. P. y LEVTZION, N. Corpus of early Arabic sources for West African History, Cambridge 1981<br />

LARUI, A. La crise <strong>de</strong>s intellectuels arabes, Madrid 1991.<br />

LEVI-PROVENÇAL, E. Les historiens <strong>de</strong>s chorfa. Essai sur la littérature historique et biographique au Maroc du XVI au XX siecle, París 1922.<br />

LEWIS, B. y HOLT, M. P. Historiadores y Geógrafos Arábigo-Españoles, 800-1450 A.D., 2ª Ed. Amsterdam 1972.<br />

ROSENTHAL, F. A History of Muslim Historiaography, 2ª ed. Lei<strong>de</strong> 1968<br />

SÁNCHEZ-ALBORNOZ. Cl. En torno a los orígenes <strong>de</strong>l feudalismo. Parte segunda. Los Arabes y el régimen prefeudal carolingio. Fuentes <strong>de</strong><br />

Historia Hispano-musul mana <strong>de</strong>l siglo VIII, Mendoxa 1942, t. II.<br />

SHATZMILLER,M. L´Historiographie merini<strong>de</strong>, Leidi 1982.<br />

SAUVAGET, J. y CAHEN, Cl. Introduction a l´Histoire du l´Orient Musulman. Elements <strong>de</strong> Bibliographie, París 1961.<br />

14881-ISLAM MODERNO Y CONTEMPORÁNEO<br />

(Optativa II <strong>de</strong> Ciclo-1 er Cuatrimestre)<br />

Prof. D. Rachid EL Hour Amro<br />

1. Imperio turco-otomano (Hegemonía otomana en el mundo árabe: campo, ciudad, etc). 2. Los movimientos reformistas: Egipto, Irán, Arabia<br />

Saudi. 3. Oriente occi<strong>de</strong>nte: encuentro y consecuencias (colonialismo). 4. Guerras mundiales y los movimientos <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el<br />

mundo árabe-musulmán. 5. Socialismo y nacionalismo árabes. 6. Movimientos islamistas en el mundo árabe-musulmán actuales.<br />

Esta asignatura trata aspectos muy importantes <strong>de</strong>l mundo árabe-musulmán actual. La asignatura trata la historia política y doctrinal <strong>de</strong> los<br />

diversos países que componen el mundo árabe-musulmán, sobre todo en Oriente y en el continente asiático (India, Paquistán, Indonesia, etc).<br />

Se hace hincapié en la dominación otomana en el mundo árabe, el encuentro entre Oriente y Occi<strong>de</strong>nte y sus consecuencias. Los movimientos<br />

religiosos que surgieron en Oriente (Wahabí en la Península Arábiga). Las implicaciones <strong>de</strong>l mundo árabe-musulmán en las dos guerras mundiales,<br />

el colonialismo <strong>de</strong> los países árabe-musulmanes, los movimientos in<strong>de</strong>pendistas en países como Egipto, Siria y Líbano, India, norte <strong>de</strong><br />

África, etc. También se presta especial atención a los movimientos islamistas y su evolución en el mundo árabe-musulmán, especialmente el<br />

movimiento <strong>de</strong> los Hermanos Musulmanes surgido en Egipto en 1928 tras la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l Imperio Otomano hasta la actualidad, así como<br />

todas las manifestaciones islamistas en el resto <strong>de</strong>l mundo árabe-musulmán, entre otros temas <strong>de</strong> la actualidad árabe-musulmana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!