11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 288<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

Torrealdai, J. M. (1996) Euskal kultura gaur. Oñati: Jakin.<br />

Urkizu, P. (ed.) (2000) Historia <strong>de</strong> la literatura vasca. Madrid: UNED (<strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Educación a Distancia).<br />

Varios (1996) Los escritores: hitos <strong>de</strong> la literatura clásica euskérica. Vitoria-Gasteiz: Sancho el sabio Fundazioa - Besai<strong>de</strong>.<br />

Varios (1998) Letras vascas, hoy. INSULA 623. Número integro <strong>de</strong>dicado a la literatura vasca contemporánea.<br />

Villasante, L. (1979) Historia <strong>de</strong> la Literatura Vasca. Burgos: Aranzazu.<br />

14829-INTRODUCCIÓN A LA FILOLOGÍA CATALANA: LENGUA<br />

Prof. D. Adolf Piquer Vidal<br />

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA<br />

I.- El catalán. Orígenes y evolución. Prácticas: I<strong>de</strong>ntificarnos, presentarnos. Comprensión y expresión oral. Iniciación a la lectura. Verbo ser<br />

y dir-se. Léxico. II.- Fonética y fonología. Las vocales <strong>de</strong>l catalán. Prácticas: Números y letras. Comprensión y expresión oral. Los dígrafos.<br />

Morfología <strong>de</strong>l presente <strong>de</strong> indicativo. Léxico. III.-Sistema consonántico catalán. Prácticas: Haver-hi, ser-hi. Comprensión y expresión oral.<br />

Género <strong>de</strong>l sustantivo. Morfología <strong>de</strong>l pretérito perfecto. Léxico. IV.-Morfología <strong>de</strong>l catalán. El nombre: género y número. Prácticas: Direcciones<br />

e indicaciones. Comprensión y expresión oral. Número <strong>de</strong>l sustantivo. Morfología <strong>de</strong>l pretérito imperfecto. Léxico. V.-Morfología verbal. Verbos<br />

regulares. Prácticas: Profesiones. Comprensión y expresión oral. El adjetivo. Morfología <strong>de</strong>l presente <strong>de</strong> subjuntivo. Léxico. VI.- Adjetivo y<br />

adverbio. Irregularida<strong>de</strong>s verbales. Prácticas: De compras. Comprensión y expresión oral. Pronombres. Morfología <strong>de</strong>l futuro. Léxico. VII.- Los<br />

pronombres. Clíticos. Cuantitativos. Compresión y expresión oral. Los pronombres débiles o clíticos. Prácticas: Morfología <strong>de</strong>l participio. Léxico.<br />

VIII.- Combinaciones <strong>de</strong> clíticos. Prácticas: Dar nuestra opinión. Comprensión y expresión oral. Verbos irregulares más usados. Léxico. IX.- Elementos<br />

<strong>de</strong> sintaxis <strong>de</strong>l catalán. Prácticas: Repaso <strong>de</strong> los conocimientos adquiridos. Comprensión oral y escrita. X.- Morfosintaxis <strong>de</strong> “en” e “hi”.<br />

Prácticas: Expresión oral y escrita. XI.- Combinaciones <strong>de</strong> pronombres. Prácticas: Composición <strong>de</strong> textos escritos. XII.- Variantes <strong>de</strong>l catalán.<br />

Prácticas: Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> repaso. Ejercicios <strong>de</strong> comprensión oral y escrita. Ejercicios <strong>de</strong> expresión oral y escrita.<br />

Cronograma. Cada uno <strong>de</strong> los 12 puntos correspon<strong>de</strong> a una semana <strong>de</strong> clases. El resto, una vez alcanzados estos objetivos, se <strong>de</strong>dicará<br />

a la puesta en práctica <strong>de</strong> lo aprendido, durante tres semanas.<br />

Como libro <strong>de</strong> apoyo para las prácticas <strong>de</strong> la asignatura se usará el método <strong>de</strong> aprendizaje Digui, digui, con los complementos <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o<br />

en las clases prácticas (horario a comunicar por el profesor)<br />

Gramáticas:<br />

AA.VV. (1997) El llibre <strong>de</strong> la llengua catalana. Barcelona, Castellnou.<br />

Badia I Margarit, Antoni (1963): Gramática catalana. Madrid, Gredos.<br />

Ruaix i Vinyet, Josep R. (1986): El català I, II y III. Barcelona, Claret.<br />

14830-INTRODUCCIÓN A LA FILOLOGÍA CATALANA: LITERATURA<br />

Prof. D. Adolf Piquer Vidal<br />

PROGRAMA<br />

I.- El mo<strong>de</strong>rnisme. 1.1. Orígenes <strong>de</strong>l movimiento. Estética y contexto en la Cataluña <strong>de</strong>l XIX. 1.2. Maragall y la poesía mo<strong>de</strong>rnista. 1.3.<br />

Santiago Rusiñol. 1.4. El teatro. 1.5. La narrativa mo<strong>de</strong>rnista. 1.6. Lecturas: poemas <strong>de</strong> Maragall. Josafat <strong>de</strong> Pru<strong>de</strong>nci Bertrana. II. El Nou-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!