11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

507 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

15406-HISTORIA DE LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA<br />

(6 créditos) Curso 2009-2010<br />

Prof. Enrique Jiménez Ríos<br />

Primer Cuatrimestre<br />

L, J 17-18, X 18-19.<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

I. CONTENIDOS<br />

Tema 1. Lexicografía e historia <strong>de</strong> la lexicografía.<br />

Tema 2. La lexicografía medieval.<br />

Tema 3. Nebrija y el inicio <strong>de</strong> la lexicografía mo<strong>de</strong>rna.<br />

Tema 4. Lexicografía ¿menor? <strong>de</strong> los siglos XV y XVI.<br />

Tema 5. Lexicografía plurilingüe <strong>de</strong> los siglos XVI y XVII.<br />

Tema 6. Covarrubias y el Tesoro <strong>de</strong> la Lengua Castellana o Española.<br />

Tema 7. La lexicografía académica en el siglo XVIII: el Diccionario <strong>de</strong> Autorida<strong>de</strong>s y las primeras ediciones <strong>de</strong>l Diccionario <strong>de</strong> la Lengua<br />

Castellana <strong>de</strong> la RAE.<br />

Tema 8. El Diccionario castellano con las voces <strong>de</strong> artes y ciencias <strong>de</strong> Esteban <strong>de</strong> Terreros.<br />

Tema 9 La lexicografía en el siglo XIX, ruptura <strong>de</strong> la lexicografía <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

II. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

ALVAR EZQUERRA, Manuel (1983): Lexicología y lexicografía. Guía bibliográfica. <strong>Salamanca</strong>: Editorial Almar.<br />

AHUMADA, Ignacio (ed.) (2000): Cinco siglos <strong>de</strong> lexicografía <strong>de</strong>l español. IV Seminario <strong>de</strong> Lexicografía hispánica. Jaén: <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Jaén.<br />

(Bloque I, págs. 1-233).<br />

AZORÍN FERNÁNDEZ, Dolores (2000): Los diccionarios <strong>de</strong>l español en su perspectiva histórica. Alicante: Ediciones <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Alicante.<br />

MEDINA GUERRA, Antonia María (coord.) (2003): Lexicografía española. Barcelona: Ariel (Capítulos <strong>de</strong>dicados a Historia <strong>de</strong> la Lexicografía).<br />

III. LECTURA DE TEXTOS Y TAREAS COMPLEMENTARIAS<br />

A lo largo <strong>de</strong>l curso los alumnos realizarán las siguientes tareas:<br />

1. Lectura <strong>de</strong> material complementario.<br />

2. Realización y exposición <strong>de</strong> un trabajo correspondiente a una parte <strong>de</strong>l último tema sobre la lexicografía española <strong>de</strong>l siglo XIX. Este trabajo<br />

se entregará el día <strong>de</strong>l examen final.<br />

3. La exposición y el trabajo tendrán un seguimiento en las horas <strong>de</strong>stinadas a tutoría.<br />

IV. EVALUACIÓN Y OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS<br />

Habrá un examen escrito <strong>de</strong> carácter teórico y práctico al final <strong>de</strong>l curso. Serán materia <strong>de</strong> examen los contenidos tratados en clase, el material<br />

complementario entregado por el profesor y las exposiciones hechas al final <strong>de</strong>l curso. Las fechas <strong>de</strong> los exámenes correspondientes a las convocatorias<br />

<strong>de</strong> enero y septiembre aparecen publicadas en la Guía <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filología</strong>. La hora y el aula se fijarán en su momento.<br />

La calificación final será <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Examen: 60%<br />

Exposición: 15%<br />

Trabajo: 25%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!