11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 500<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

15392-HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA<br />

Optativa 2º ciclo<br />

Prof. Susana Azpiazu Torres<br />

sazpiazu@usal.es<br />

OBJETIVO DEL CURSO<br />

Familiarizar al estudiante con los principales mo<strong>de</strong>los y escuelas <strong>de</strong>l pensamiento lingüístico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus orígenes hasta el s. XX.<br />

DESARROLLO DEL CURSO<br />

A lo largo <strong>de</strong>l curso se irán explicando las corrientes, términos y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la lengua más relevantes que se han sucedido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el s. XIX hasta el s. XX. Las corrientes anteriores se expondrán en trabajos orales en clase a cargo <strong>de</strong> los alumnos. El tema podrá ser<br />

escogido libremente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una lista propuesta por la profesora. Si es el caso y hay interés, se podrán exponer también mo<strong>de</strong>los lingüísticos<br />

más actuales que, por falta <strong>de</strong> tiempo, no se lleguen a explicar en clase. Habrá a<strong>de</strong>más clases prácticas que consistirán en la discusión en<br />

clase <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as expuestas, comentario <strong>de</strong> textos propuestos por la profesora, etc. Se da también la opción a los estudiantes <strong>de</strong><br />

que elaboren un trabajo escrito, que será aprobado y tutorizado por la profesora.<br />

TEMARIO<br />

1. La lingüística histórico-comparada <strong>de</strong>l XIX. 2. W. von Humboldt. 3. Saussure. 4. El estructuralismo y el funcionalismo europeos. 5. La<br />

lingüística antropológica norteamericana <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l XX. 6. El <strong>de</strong>scriptivismo norteamericano. 7. Chomsky y la gramática generativa. 8. La<br />

lingüística tipológico-funcional. 9. Otros <strong>de</strong>sarrollos actuales <strong>de</strong> la lingüística.<br />

EVALUACIÓN<br />

Para la evaluación se tendrá en cuenta, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l examen final, la exposición oral, que garantiza el 20% <strong>de</strong> la nota. Se evaluará a<strong>de</strong>más<br />

la participación en clase y la elaboración <strong>de</strong>l trabajo optativo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Agud, A. (1980): Historia y teoría <strong>de</strong> los casos, Madrid: Gredos.<br />

Alcina, J. y J. M. Blecua (1975): “Introducción histórica y teórica”, en: Gramática Española, Barcelona: Ariel, 35-194.<br />

Arens, H. (1969): La Lingüística. Sus textos y su evolución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Antigüedad hasta nuestros días, Madrid: Gredos.<br />

Auroux, S. (ed.) (1989-1992): Histoire <strong>de</strong>s idées linguistiques, Liège-Bruxelles: Pierre Mardaga, 2 vols.<br />

– (ed.) (2000): History of the language sciences: an international handbook on the evolution of the study of language from the beginnings to<br />

the present, Berlin: Walter <strong>de</strong> Gruyter.<br />

Černy´, J. (1998): Historia <strong>de</strong> la Lingüística, Cáceres: <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Extremadura.<br />

Collado, J.-A. (1973): Historia <strong>de</strong> la Lingüística, Madrid: Mangold.<br />

Koerner, E. F. K. y R. E. Asher (eds.) (1995): Concise history of the language sciences: from the sumerians to the cognitivists, Oxford: Elsevier.<br />

Lepschy, G. C. (1994): Storia <strong>de</strong>lla linguistica, Bologna: il Mulino, 3 vols.<br />

Leroy, M. (1974): Las gran<strong>de</strong>s corrientes <strong>de</strong> la lingüística, México: Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

Marcos Marín, F. (1990): Introducción a la lingüística. Historia y mo<strong>de</strong>los, Madrid: Síntesis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!