11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 FACULTAD DE FILOLOGÍA 204<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

bre personal (II). Pronombre posesivo (II). Verbos regulares (II). Verbo: haben. Verbos modales (I): können, möchten. Tema 3. El Acusativo. La<br />

negación. complementos <strong>de</strong> tiempo y lugar.<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

Castell, A. (1997), Gramática <strong>de</strong> la lengua alemana. Madrid: Edit. Idiomas.<br />

Corcoll, B. y R. (1994), Programm. Alemán para hispanohablantes. Gramática. Barcelona: Her<strong>de</strong>r.<br />

Ruipérez, G. (1992), Gramática alemana. Madrid: Cátedra.<br />

Reimann, M. (1998), Gramática esencial <strong>de</strong>l alemán con ejercicios. Ismaning: Hueber Verlag.<br />

14730-SEGUNDA LENGUA I: ÁRABE<br />

(Curso 1º-Troncal-1 er Cuatrimestre)<br />

Prof. D. Pedro Buendía Pérez<br />

La asignatura está orientada a lograr la competencia <strong>de</strong> los alumnos en la lectoescritura, así como su introducción a la competencia oral.<br />

Debido al reducido número <strong>de</strong> horas <strong>de</strong>l curso, este segundo objetivo habrá <strong>de</strong> ser complementado en la segunda parte (Lengua Árabe II). La<br />

modalidad lingüística impartida es el árabe culto mo<strong>de</strong>rno, árabe estándar o “lengua <strong>de</strong> los periódicos [Lugat al-Y ˆ arā’id]”. Se presta atención<br />

especial, no obstante, a los actos <strong>de</strong> habla elementales <strong>de</strong> la lengua vulgar (al-’āmmiyya <strong>de</strong>l Mas˘riq y al-dāri yˆa <strong>de</strong>l Magreb), que se introducen<br />

en el discurso cada vez que el tono o las necesida<strong>de</strong>s comunicativas así lo requieren. El enfoque y la metodología <strong>de</strong> todas las clases es <strong>de</strong><br />

tipo nocional-comunicativo.<br />

Lección 1. Lengua árabe y lenguas semíticas. Árabe clásico, árabe culto mo<strong>de</strong>rno y hechos dialectales. Las gran<strong>de</strong>s zonas dialectales:<br />

Magreb y Mas˘riq. Lección 2. El alifato. Vocalismo y consonantismo. Letras solares y lunares. El artículo. Signos auxiliares. Lección 3. El alifato.<br />

Semiconsonantes y longitud silábica y vocálica. Marcadores <strong>de</strong> la sílaba tónica árabe. Lección 4. Flexión nominal y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l nombre.<br />

Lección 5. La palabra árabe: raíz y forma. Clases fundamentales <strong>de</strong> palabras: nombre, adjetivo, verbo y partícula. Lección 6. Funciones: Saludos<br />

y presentaciones. Dar y preguntar nombres. Conocer gente y expresar interés. Contenido gramatical: la frase nominal. Vocabulario: nacionalida<strong>de</strong>s<br />

y países. Lección 7. Funciones: <strong>de</strong>scribir las acciones cotidianas. Gramática: el presente <strong>de</strong>l verbo (fi’l mu āri’) y la frase verbal.<br />

Vocabulario: profesiones y oficios.<br />

MATERIALES DEL CURSO<br />

Aoun, Youssef, et alii, Du Golfe à l’Océan, volumen 1, París-Beirut, Didier-Hatier, 1979.<br />

Brustad, K. et alii, Alif Baa: Introduction to Arabic Letters and Sounds, Georgetown University Press, 2004.<br />

14731-LENGUA HEBREA I<br />

Prof. D. Carlos Carrete Parrondo<br />

I. Las lenguas semíticas. 1. Resumen histórico <strong>de</strong> la lengua hebrea. 2. Introducción al hebreo bíblico. 3. Bibliografía.<br />

II. Morfología. 1. Alefato hebreo. 2. Consonantes: su división. 3. Letras vocálicas y signos vocálicos. 4. Daguesación: a) reduplicación o<br />

alargamiento. b) eufónica. c) suave o <strong>de</strong> oclusión. 5. Sewá: a) fuerte. b) lene. 6. Mapiq y rafé 7. Otros signos auxiliares. 8. Acentos. 9. Prefijos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!