11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

261 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

• pedir disculpas<br />

• expresar condiciones utilizando als… dan<br />

• expresar inseguridad<br />

• expresar alegría/ preocupación<br />

• expresar una meta utilizando om te+ infinitivo<br />

• (no) estar <strong>de</strong> acuerdo<br />

• dar su opinión<br />

• hacer compras<br />

• <strong>de</strong>scribir una persona<br />

• contar como uno se siente<br />

• contar que uno hace al levantarse<br />

• <strong>de</strong>scribir enfermeda<strong>de</strong>s<br />

• dar or<strong>de</strong>nes<br />

• preguntas médicas frecuentes<br />

14789-CURSO VARIABLE DE LINGÜÍSTICA<br />

FONÉTICA Y FONOLOGÍA ALEMANAS I<br />

Optativa 2º Ciclo<br />

Profª. María Mar Soliño Pazó<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

OBJETIVOS<br />

Exposición <strong>de</strong> las bases teóricas y prácticas para la fonación y el aprendizaje <strong>de</strong> una pronunciación cuidadosa, sin dialectalismos o regionalismos;<br />

todo ello conducirá a un conocimiento <strong>de</strong> la Fonética y Fonología alemanas.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

Explicación <strong>de</strong> los materiales para la observación <strong>de</strong>l funcionamiento oral <strong>de</strong> la lengua, con el fin <strong>de</strong> profundizar y ampliar los conocimientos<br />

<strong>de</strong> la lengua alemana.La explicación teórica se complementa con clases prácticas que engloban ejercicios auditivos controlados por discriminación<br />

e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> fonemas, ejercicios automatizados y <strong>de</strong> comprensión textual, lectura forma, recitación, juegos lingüísticos y ejercicios<br />

<strong>de</strong> transcripción fonética-fonológica.<br />

CONTENIDO<br />

I.- CONCEPTUALIZACION TEORICA. 1. Fonética: a) Terminología básica; b) Fisiología <strong>de</strong>l lenguaje; c) Fonética acústica; d) Fonética articulatoria;<br />

e) Fonética auditiva; f) Vocales y Diptongos; g) Consonantes; h) Ritmo y acentuación; i) Alfabeto fonético: transcripción fonética; j) Ley<br />

fonética. 2. Fonología: a) Fonética / Fonología; b) Terminología básica; c) Rasgos distintivos; d) Reglas fonológicas; e) Transcripción fonológica.<br />

II.- ESTUDIO HISTÓRICO DE LA FONÉTICA ALEMANA. 1. Desarrollo <strong>de</strong> la norma fonética en la lengua alemana: a) concepto <strong>de</strong> ‘norma’; b)<br />

1870/71; c) 1871; d) Factores <strong>de</strong> influencia en la ‘Aussprachenorm’. III.- LA LENGUA ALEMANA ESTANDAR. 1. Vocales: a) Fonemas; b) Alófonos;<br />

c) Acento y cantidad; d) Diptongos. 2. Consonantes: a) Fonemas; b) Alófonos; c) Modo <strong>de</strong> articulación; d) Punto <strong>de</strong> articulación; e) Sonoridad;<br />

f) Intensidad; g) Aspiración; h) Consonantes largas. 3. Sílaba: a) División silábica; b) Acento silábico. 4. Reglas fonéticas. 5. Transcripción<br />

fonética. 6. Estudio comparativo alemán-español. IV. DIDÁCTICA DE LA FONÉTICA EN EL AULA DE ALEMÁN / LE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!