11.05.2013 Views

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

Guia Academica - Facultad de Filología - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

317 FACULTAD DE FILOLOGÍA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010<br />

14864-LITERATURA ÁRABE IV<br />

(Curso 4º-Troncal, 1º Cuatrimestre)<br />

Prof. D. Rachid El Hour Amro<br />

1. Literatura árabe <strong>de</strong> la época pre-nahda (poesía, prosa, etc...). 2. Literatura árabe <strong>de</strong> la época mo<strong>de</strong>rna (comienzo <strong>de</strong>l renacimiento). 3.<br />

El encuentro entre Oriente y Occi<strong>de</strong>nte y su reflejo en la literatura y pensamiento árabes (Expedición <strong>de</strong> Napoleón Bonaparte y sus consecuencias).<br />

4. El movimiento pan-árabe y pan-islámico y la literatura <strong>de</strong> la nahda (M. `Abduh, Jamâl al-Din al-Afgânî, etc...). 5. Literatura árabe <strong>de</strong>l<br />

puente entre los siglos XIX-XX.6. Literatura <strong>de</strong>l Mahyar (Jalîl Yubrân, Mijâ’îl Mu`ayma, Ilyâ Abû Madî, etc...)7. Teatro árabe, ensayo, novela (T.<br />

Al-Hakîm, Mahmûd Taymûr, Taha Husain, etc...)<br />

La naturaleza <strong>de</strong> esta asignatura hace que sean necesarios estudios y análisis <strong>de</strong> carácter teórico y práctico. Por una parte, se estudia la<br />

evolución política y socio-económica <strong>de</strong>l mundo árabe oriental, especialmente en época mo<strong>de</strong>rna y sus repercusiones sobre los aspectos literarios<br />

y culturales, haciendo hincapié en el encuentro entre el mundo árabe y el mundo occi<strong>de</strong>ntal. Dicho encuentro fue posible gracias, entre<br />

otros factores, a la expedición francesa en Egipto y luego las diversas misiones culturales que emprendieron los árabes, egipcios en particular,<br />

a Europa. Por la otra, se han escogido para un análisis literario varios textos pertenecientes a diversas figuras que marcaron el renacimiento <strong>de</strong><br />

la literatura árabe mo<strong>de</strong>rna y contemporánea (Mahmûd Taymûr, Tawfîq al-Hakîm, Taha Husayn, etc.). El aspecto práctico <strong>de</strong> la literatura árabe<br />

hace que sea necesario encargar a los alumnos varios trabajos <strong>de</strong> investigación sobre <strong>de</strong>terminadas y <strong>de</strong>stacadas figuras <strong>de</strong>l mundo literario<br />

árabe mo<strong>de</strong>rno y contemporáneo.<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

Abulmalham, M., Literatura árabe-cristiana, Madrid: <strong>Universidad</strong> Complutense, 2001.<br />

Fernán<strong>de</strong>z Parrilla, G., La novela en Marruecos, un nuevo gñenero literario en el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> una literatura árabe nacional,<br />

Madrid, Ediciones <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Madrid, 2000.<br />

Gómez García, L., Literatura árabe anotada (1967-1998): cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> traducción, Alicante, <strong>Universidad</strong>, 2000.<br />

Hourani, A., Historia <strong>de</strong> los pueblos árabes, Barcelona, 1992.<br />

Martínez Montávez, P., Introducción a la literatura árabe mo<strong>de</strong>rna, Madrid, 1974.<br />

Monferrer Sala, J.P., Género y tipo <strong>de</strong> la literatura árabe cristiana. Contribución para una historia general <strong>de</strong> la literatura árabe, Madrid, A.E.O.,<br />

1999.<br />

Moreh, S., Mo<strong>de</strong>rn arabic poetry 1800-1970, Lein<strong>de</strong>n, 1976.<br />

Vernet, J., Literatura árabe, Barcelona: el Cantilado, 2002.<br />

Yayyusi, S., Trends and mouvements in mo<strong>de</strong>rn arabic literature, Lein<strong>de</strong>n, 1972.<br />

14865-DIALECTOLOGÍA ÁRABE<br />

(Curso 4º-Troncal-2º Cuatrimestre)<br />

Prof. D. Rachid El Hour Amro<br />

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA<br />

1. Introducción al Árabe marroquí. 2. Variaciones lingüísticas <strong>de</strong>l árabe marroquí. 3. Características sintácticas <strong>de</strong>l árabe marroquí. 4.<br />

Características morfológicas <strong>de</strong>l árabe marroquí. 5. Textos y estudios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!