11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 Anales de la Universidad<br />

vil, componiendo ambas la suma de 52,634 pesos. La comparación de<br />

ambas sumas, decía el dictamen, demuestra un superávit de 3,668 pesos<br />

mensuales, con los cuales hay que llenar las dietas <strong>del</strong> Cuerpo<br />

Constituyente y Legislativo, que con los gastos de su Secretaría no<br />

bajan de 5,000 pesos;—los 48,000 pesos asignados á la Colonia deJ<br />

Cuareim,—la cantidad que demanda la ley de inválidos y viudedades,<br />

socorro á prisioneros;—el aumento de nuevos empleados en la Administración<br />

de Justicia;—el establecimiento de una policía regular especialmente<br />

en la campaña, la reposición de armamentos, vestuario<br />

de la tropa, etc.; —la instrucción pública y otros objetos de que no se<br />

puede prescindir absolutamente. El dictamen concluye pidiendo al<br />

Gobierno Provisorio que presente, á la mayor brevedad, un informe<br />

sobre el plan general de administración y un presupuesto de gastos<br />

compatible con las principales necesidades <strong>del</strong> Estado y sus recursos<br />

actuales.<br />

Como se ve, por estos antecedentes, nos viene de muy lejos el mal<br />

de los déficits y de las apreturas financieras!<br />

II<br />

EL PROCESO DEL PRESUPUESTO<br />

1.—Las legislaciones en general, de acuerdo con la universal opinión<br />

de los tratadistas, dividen el proceso <strong>del</strong> Presupuesto en cuatro<br />

partes:<br />

a) Preparación.<br />

b) Voto.<br />

c) Ejecución.<br />

d) Control.<br />

Ija. preparación corresponde al Poder administrador, pues se trata<br />

simplemente de confeccionar un proyecto que aquél puede hacer en<br />

mejores condiciones que todo otro Poder. Eivoto es, naturalmente, <strong>del</strong><br />

Parlamento. La ejecución la realiza el Poder administrador. El con'<br />

trol, en tesis general y particularmente en lo que á nuestro país se refiere,<br />

pertenece también al Parlamento.<br />

Nace, pues, el Presupuesto en el Poder Ejecutivo, va á la Asamblea,<br />

vuelve al Poder Ejecutivo y pasa, en último término, de nuevo por la<br />

Asamblea. Tal es el proceso <strong>del</strong> Presupuesto en la mayor parte de los<br />

países modernos.<br />

Vamos ahora á esbozar algunas legislaciones extranjeras antes de<br />

•examinar la nuestra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!