11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 133<br />

ñecen la enseñanza, sino con la reforma sustancial de los métodos<br />

y buenos programas-guías que establezcan los temas fundamentales<br />

de estudio. Estamos bien lejos de aconsejar la proscripción<br />

de los libros de clase. Al contrario, el alumno de enseñanza secundaria<br />

debe familiarizarse constantemente con la lectura, el extracto<br />

y el análisis de obras ó trozos importantes que señale el profesor,<br />

con el doble propósito de adquirir conocimientos útiles y de contraer<br />

el hábito de la lectura provechosa.<br />

Es muy conveniente que el alumno se habitúe, durante la clase,<br />

á escribir en su libreta notas rápidas de los temas salientes de<br />

la lección. Es un medio de mantener la atención, de precisar<br />

ideas, que presta ayuda valiosa en muchas circunstancias de la<br />

vida. Tanta importancia atribuyo á este procedimiento, que conceptúo<br />

de positiva utilidad la incorporación de la taquigrafía al<br />

plan de estudios secundarios.<br />

No terminaré estas rápidas indicaciones, sin agregar que la reforma<br />

de la enseñanza secundaria exige imprescindiblemente la<br />

contratación en Europa de un gran especialista que dicte la clase<br />

de pedagogía y dirija la enseñanza de todas las demás clases. Haré<br />

las gestiones necesarias á la realización de ese propósito, cuando<br />

se discuta la ley de presupuesto general de gastos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!