11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132 Anales de la Universidad<br />

Otras veces, es el alumno quien experimenta, pero sin razonamientos<br />

ni explicaciones de ninguna especie, de tal manera que<br />

los mismos experimentos se convierten en simples ejercicios de<br />

memoria. Para que la experimentación sea eficaz, es necesario que<br />

el alumno trabaje personalmente, bajo la dirección <strong>del</strong> profesor, y<br />

que siempre que sea posible reproduzca prácticamente los hechos<br />

culminantes de la historia de los descubrimientos é invenciones<br />

relativos á cada asignatura. Sólo á condición de estudiar ampliamente<br />

la filosofía en todo el transcurso de la enseñanza secundaria,<br />

puede conseguirse que el desarrollo mental sea completo <strong>del</strong><br />

punto de vista que examinamos.<br />

El profesor debe hablar poco, pero, en cambio, debe procurar<br />

que los alumnos hablen y trabajen mucho. La interrogación debe<br />

ser constante y general á todos los alumnos, como medio de que<br />

ellos sigan con interés y provecho el desarrollo <strong>del</strong> tema. Las largas<br />

disertaciones ninguna huella dejan, y, en cambio, producen<br />

un sentimiento de hastío que relaja la disciplina mental y debilita<br />

los hábitos de trabajo. Mucho más eficaz es el diálogo, seguido<br />

de explicaciones complementarias, de ilustraciones en el pizarrón,<br />

de experimentos y de un amplio uso de los aparatos de proyección,<br />

porque hay cosas que entran más por los ojos que por<br />

el oído.<br />

Cuando se fijen deberes escritos, y éstos deben ser frecuentes<br />

porque sirven eficazmente para sintetizar y aclarar las ideas, es<br />

necesario que la corrección por el profesor se haga bajo forma de<br />

lecciones en plena clase, á cuyo efecto conviene que los deberes<br />

se establezcan gradualmente.<br />

¿Debe subordinarse la enseñanza secundaria á un texto oficial?<br />

La experiencia es negativa. El texto cristaliza al profesor y á los<br />

alumnos. Ya nadie sale de allí, é irremediablemente el alumno mediocre<br />

ó malo recurre á la memoria para almacenarse el libro en<br />

el cerebro. Los'ípartidarios <strong>del</strong> texto oficial consideran que es el<br />

único medio de evitar el surmenage, el ensanche galopante de las<br />

asignaturas, la consulta obligada de gruesas bibliotecas para responder<br />

muchas veces á temas 6 opiniones de simple detalle ó de<br />

discutible utilidad práctica. Es ese un vicio que efectivamente<br />

debe combatirse, pero no con la adopción de textos que empeque-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!