11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

148 Anales de la Universidad<br />

Facultades técnicas <strong>del</strong> Consejo<br />

Para complementar la reforma, presenté un proyecto de escalouaniiento<br />

de pruebas aplicable al estudiante libre. El programa de<br />

cada asignatura quedaría dividido en tres grandes secciones, correspondientes<br />

á trimestres de enseñanza, y el alumno libre estaría<br />

obligado á rendir pruebas parciales de suficiencia al final de los<br />

plazos trimestrales respectivos. En el caso de que saliera triunfante<br />

de esas pruebas parciales, rendiría, al finalizar el año, la prueba<br />

de conjunto. De esa manera quedaba asegurado el estudio gradual<br />

y constante durante el año. Pero el Consejo consideró que tal reforma<br />

no se encuadraba fácilmente dentro de la actual legislación<br />

universitaria, y entonces pareció preferible gestionar la modificación<br />

amplia de las leyes vigentes, pidiendo á la Asamblea la sanción<br />

<strong>del</strong> siguiente proyecto de ley:<br />

«Artículo 1.*' El régimen universitario en todo lo concerniente<br />

á planes de estudios, su duración, número, naturaleza y extensión<br />

de las materias que hayan de cursarse, condiciones de ingreso á la<br />

sección de estudios secundarios y á las Facultades, pruebas de suficiencia<br />

que hayan de rendirse por todos los estudiantes, y obtención<br />

de grados ó títulos, estará sujeto exclusivamente á los reglajuentos<br />

que sancione el Consejo de Instrucción Secundaria y Superior<br />

con la aprobación <strong>del</strong> Poder Ejecutivo.<br />

«Art. 2.° Deróganse todas las leyes vigentes en cuanto se<br />

opongan á lo que establece el artículo que antecede».<br />

El Poder Ejecutivo, que ha prestado á la reforma universitaria<br />

un concurso valioso, dirigió á la Asamblea General el siguiente<br />

mensaje:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!