11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 225<br />

<strong>Año</strong> escolar, dice el artículo 55 <strong>del</strong> Reglamento al hablar de<br />

dichos trabajos, y era forzoso atenerse á él.<br />

Exámenes escritos<br />

Los estudiantes de Derecho presentaron al aproximarse los<br />

exámenes, una solicitud en la que pedían que, en atención á las<br />

anormales circunstancias en que se hallaba el país, no se estableciera<br />

en el período de noviembre, con carácter obligatorio, el<br />

examen mixto, sino que se permitiera optar entre éste y el puramente<br />

oral.<br />

El Consejo creyó deber acceder á ese pedido, resolviendo, con<br />

aprobación superior, que el examen mixto sólo regirá con carác'<br />

ter obligatorio desde noviembre de 1906.<br />

Con el fin de subsanar deficiencias que se habían notado en los<br />

exámenes escritos, se pasó á los examinadores la siguiente circular:<br />

«Habiendo el'Poder Ejecutivo aprobado la resolución <strong>del</strong> Consejo<br />

de Enseñanza Secundaria y Superior, que concede á los estudiantes<br />

que se presenten á examen durante los próximos períodos<br />

ordinarios y extraordinarios, el derecho de optar entre la<br />

prueba mixta y la prueba puramente escrita, me dirijo á usted para<br />

informarlo de algunas modificaciones que he resuelto adoptar<br />

en lo relativo á esta última, dentro de lo que al respecto prescribe<br />

el Reglamento General.<br />

En primer lugar, juzgo conveniente que la lectura de los trabajos<br />

se haga por los respectivos autores, considerando que cuando<br />

se efcctüa por el Tribunal examinador, es difícil que se lean con<br />

la misma atención todos los presentados. En una serie de trabajos<br />

que versan sobre las mismas cuestiones y que guardan entre sí<br />

gran semejanza, después de leer los dos ó tres primeros, la atención<br />

se debilita y es posible que desaparezca por completo en los<br />

últimos. Otra cosa ocurre cuando está presente el examinando, y<br />

es él mismo quien da lectura aloque ha escrito. Fuera de esto la<br />

modificación que trato de implantar tiene la ventaja de la publicidad<br />

que da al acto <strong>del</strong> examen, respecto de cuya conveniencia no<br />

creo necesario entrar en demostraciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!