11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad <strong>12</strong>5<br />

seguir después estudios profesionales. Debe ser creada, por lo<br />

tanto, la indicada asignatura en la forma propuesta, es decir, com -<br />

pletándola con breves nociones sobre las diferentes ramas <strong>del</strong> derecho.<br />

Casi es inútil decir algo en favor de la cuarta de las reformas<br />

indicadas. El mal predominante en la Universidad ha sido, en los<br />

últimos tiempos, la libertad de ignorancia amparada con la bandera<br />

de la libertad de estudios. Los jóvenes han dejado desiertas<br />

las aulas, prefiriendo á la preparación obtenida en siete ú ocho<br />

meses de asistencia á la clase, la preparación deficiente y fugaz<br />

que pueden dar diez ó doce días de febril estudio. Algo contribuirá<br />

á corregir ese mal la reglamentación de exámenes adoptada<br />

por el Consejo y aprobada por el Poder Ejecutivo; pero como asimismo<br />

muchos jóvenes seguirán cursando estudios libres, hay<br />

conveniencia en adoptar un régimen que los obligue á estudiar<br />

durante el año y á prepararse convenientemente. El mejor parece<br />

ser sustituir la prueba única de fin de año por una serie de pruebas,<br />

relativa cada una á una parte <strong>del</strong> programa de la asignatura<br />

de que se trata. En cuanto á la adopción de texto, se impone en<br />

la sección de enseñanza secundaria, para evitar que se abrume<br />

á las inteligencias nacientes con una serie interminable de obras<br />

generalmente superiores á su capacidad. Según manifestaron el<br />

señor Rector y algunos de los señores decanos, esto podría ocasionar<br />

dificultades en las facultades superiores, y es para evitarlas<br />

que el proyecto establece que en dichas facultades la enseñanza<br />

se efectuará con arreglo á textos determinados, cuando esto<br />

sea posible. Por todas las consideraciones expresadas, vuestra<br />

Comisión os aconseja sancionéis el siguiente proyecto de ley.—<br />

Ayigel Floro Costa—Luis Várela—Julián Grana —Alvaro Oui-i<br />

llot ~ Eduardo Vargas ».<br />

Entre las reformas acogidas por la Comisión de Legislación de<br />

la Cámara de Diputados, figura la división de los estudios secundarios,<br />

en secundarios propiamente dichos y en preparatorios de<br />

carrera. No puede discutirse la reforma. Dentro <strong>del</strong> régimen actual,<br />

todo aquel que cursa los estudios secundarios obtiene un<br />

diploma de bachiller, que arrastra fatalmente á las facultades superiores.<br />

Es un positivo mal, contra el cual urge reaccionar. Con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!