11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

202 Anales de Ja Universidad<br />

tura de los cuerpos, á sus combinaciones; en Biología, cuestiones<br />

como las <strong>del</strong> origen de las especies, la herencia, etc. Esto, aunque<br />

sólo se trate de sugerir, de indicar, y no de profundizar, tiene un<br />

gran valor como excitante mental. En Cosmografía, se discutía<br />

sobre la constitución física <strong>del</strong> sol, de los cometas, etc.; en Geografía,<br />

sobre la causa de los volcanes, terremotos, y así en lo demás.<br />

Por un error, se ha creído que la necesidad de hacer práctica<br />

la enseñanza, obligaba á suprimir ó á estrechar todo esto, cuando<br />

el verdadero enemigo de la práctica no es la teoría (su mejor aliado),<br />

sino algo muy distinto: la erudición en el sentido estrecho <strong>del</strong><br />

término, ó sea la acumulación de hechos y datos que recargan la<br />

memoria sin provecho.<br />

Agregúese que, por falta de vigilancia y de inspección, lo verdaderamente<br />

bueno ha degenerado, como lo probaré mostrando<br />

á qué están reducidas, salvo excepciones, las clases prácticas y la<br />

parte práctica de los exámenes.<br />

Y, sobre todo, la reducción de programas y textos ha ido tan<br />

lejos, que, sin duda alguna, el justo medio ha sido pasado por defecto.<br />

Se ha producido así, un hecho que podría compararse á otro<br />

fisiológico muy interesante.<br />

Supongamos un hombre sano y normal que se alimenta con la<br />

abundancia necesaria. Un día se hace este razonamiento: al dar á<br />

mi estómago, á mis intestinos, etc., sustancias tan fuertes y difíciles<br />

de asimilar, los someto á un exceso de trabajo y los expongo<br />

á un verdadero surmenage. Me conviene, pues, reducir mucho la<br />

cantidad de alimento y escogerlo entre las sustancias más fácilmente<br />

digeribles; tomar, por día, un poco de leche, de sopas; si es<br />

posible, tomar los alimentos ya medio digeridos, etc. El resultado<br />

matemático de este régimen será que, en vez de conservar y aumentar<br />

la fuerza digestiva, se originará un debilitamiento tal, que,<br />

al cabo de cierto tiempo, ni siquiera será posible digerir esa misma<br />

alimentación de convaleciente.<br />

Supongamos un hombre sano y normal que camina una legua ó<br />

dos por día. Se le ocurre que con eso debilita sus músculos; que<br />

se surmene, que gasta demasiada energía, y que, para ahorrarla, le<br />

conviene no caminar más de una cuadra diaria. Es seguro que, al<br />

cabo de algún tiempo, hasta esa cuadra le costará caminar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!