11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

?04: Anales de la Universidad<br />

diantcs en los exámenes de primero y segundo año. Sólo se venía<br />

á enseñar la ortografía y á tenerla en cuenta, cuando el estudiante<br />

está en la imposibilidad de corregir los malos hábitos que<br />

ha contraído al escribir durante cerca de tres años sin ser corregido.<br />

En el programa de Latín figura una parte de traducción. Para<br />

hacerla « práctica», se estableció que no se harían sobre ella preguntas;<br />

de modo que no hay derecho de proguntar qué palabracastellana<br />

corresponde á cada palabra latina. El resultado es que<br />

muchos estudiantes aprenden de memoria el latín (con ordenación<br />

y todo)y los párrafos enteros que corresponden en castellano, sin<br />

que sepan la traducción de ninguna palabra.<br />

En Francés se hacíala traducción de determinados libros, siempre<br />

los mismos; y muchos estudiantes, por esa razón, la aprendían<br />

totalmente de memoria.<br />

En Física, para reducir el texto, se ha sustituido la < Física»<br />

de Feliú por un resumen de ella, que tiene cinco v^eces menos páginas.<br />

Pero es el caso que esta reducción se ha hecho suprimiendo<br />

las explicaciones. Por ejemplo: donde el texto extenso trae deter<br />

minadas leyes y su explicación, el texto reducido trae las mismas<br />

leyes, pero reducidas al solo enunciado. Naturalmente: ó los<br />

estudiantes, si quieren comprender, necesitan un esfuerzo mucho<br />

mayor, ó se resignan á no comprender nada, que es lo que pasa<br />

con desesperante frecuencia.<br />

En Historia se ha suprimido de hecho la parte <strong>del</strong> texto relativa<br />

á historia de las artes y ciencias.<br />

Podría continuar, pero es inútil. Mi objeto es indicar las conclusiones<br />

que quiero establecer y que son las siguientes:<br />

1.* Sin perjuicio de las reformas de carácter general que, con<br />

respecto al plan de enseñanza, organización, etc., pudieran proyectarse,<br />

urgen múltiples reformas especiales, concretas, compatibles<br />

con cualquier régimen, que no deben síibordinarse á las<br />

primeras y que es facilísimo y conveniente realizar.<br />

2." Esas reformas consisten en la modificación de algunos programas,<br />

en la sustitución de algunos textos y, especialmente, en la<br />

sanción de instrucciones pedagógicas para la enseñanza y el examen,<br />

que complementen los programas.<br />

3.* Debe sancionarse instrucciones generales é instrucciones<br />

especiales para cada materia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!