11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 175<br />

He aquí finalmente el resumen <strong>del</strong> movimiento general de ingresos<br />

y egresos, englobando las entradas y salidas por con-<br />

148,656.59<br />

$ 8,523.44<br />

$ <strong>16</strong>,290.01 J_J0,803;i)5<br />

1903<br />

$ <strong>16</strong>4,085.25<br />

* 144,050.<strong>16</strong><br />

$ 19,435.09<br />

1904<br />

$ 135,584.40<br />

» <strong>12</strong>3,263.84<br />

$ <strong>12</strong>,330.56<br />

De ese saldo debe deducirse la asignación anual de diez rail<br />

pesos que antes estaba afectada á las obras de la Facultad de Medicina<br />

y que la ley de diciembre de ] 904 afecta ahora al servicio<br />

de la operación de crédito destinada á costear las obras de la misma<br />

Facultad, de la escuela de enseñanza secundaria y de las oficinas<br />

centrales de la Universidad y Facultades de Derecho, Matemáticas<br />

y Comercio.<br />

Es bien pobre el excedente libre, y habrá que preocuparse de<br />

aumentarlo, como medio de responder á los gastos de instalación<br />

de las Facultades en sus nuevos edificios, á la renovación y complementación<br />

<strong>del</strong> material de enseñanza, que es urgente modernizar,<br />

y á una remuneración equitativa <strong>del</strong> cuerpo de catedráticos<br />

sustitutos que permita la formación de verdaderos profesores. El<br />

decreto reglamentario de la ley de 28 de diciembre de 1904, adjudica<br />

á la Universidad el excedente de las rentas afectadas al<br />

servicio de la operación de crédito que debe levantarse para costear<br />

las edificaciones universitarias. Haré un pequeño cálculo de<br />

los cuatro arbitrios afectados á ese servicio.<br />

Consiste el primero en una estampilla equivalente al uno y medio<br />

por mil de todos los valores que se inscriban en el registro de<br />

ventas. Sólo ha publicado la dirección de estadística el monto de<br />

las inscripciones hasta el año 1902. Tomando como base el quinquenio<br />

1898-1902, resultan las siguientes cifras: <strong>12</strong>:989,666 pesos<br />

en el año 1898; 14:918,889 pesos en el año 1899; <strong>16</strong>:199,796<br />

pesos en el año 1900; 17:517,149 pesos en el año 1901; 18:<strong>16</strong>2,240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!