11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>16</strong>8 Anales de la Universidad<br />

cantidad de veinticinco rail pesos, obteniéndose un monto de<br />

76,903 pesos, deducidos varios gastos. Surgía entonces un enorme<br />

déficit que debía gravar por largos años á la Universidad, privándola<br />

de todo el excedente anual de sus rentas.<br />

En esas condiciones fueron iniciados los trabajos para la construcción<br />

de la escuela de enseñanza secundaria en la media manzana<br />

fiscal comprendida en las calles 18 de Julio, Caiguá y Rivera,<br />

sobre la base de cincuenta mil pesos de rentas universitarias<br />

ya acumuladas y <strong>del</strong> importe de varios terrenos fiscales que el<br />

Poder Ejecutivo cedió á la Universidad, por decreto de 24 de<br />

agosto de 1904, secundando vigorosamente la iniciativa de la autoridad<br />

universitaria. Esa modesta iniciativa se ensanchó al pasar<br />

á la Cámara de Diputados, vetándose un plan inmensamente mayor,<br />

gracias al concurso valioso que aportaron los ministros de hacienda<br />

y fomento, señores ingenieros Serrato y Oapurro, el presidente<br />

de la Cámara, doctor Antonio M. Rodríguez, las Comisiones<br />

de Fomento y Hacienda y los doctores Ángel F. Costa y Gregorio<br />

L. Rodríguez, de la Comisión de Legislación.<br />

La ley de 28 de diciembre de 1904, que dio forma definitiva al<br />

nuevo plan, adjudica á la Universidad los dos terrenos fiscales<br />

comprendidos entre las calles 18 de Julio, Caiguá, Rivera, Yaro y<br />

Lavalleja, que miden 3,626 metros el uno y 2,646 el otro; autoriza<br />

la expropiación de todas las pa'^celas particulares de las dos<br />

manzanas, que miden en su totalidad 14,533 metros cuadrados, á<br />

fin de construir en ellas la escuela de enseñanza secundaria y las<br />

Facultades de Derecho, Matemáticas y Comercio y oficinas centrales<br />

de la Universidad; faculta al Poder Ejecutivo para costear<br />

esas obras y á la vez las de la Facultad de Medicina, según los<br />

cálculos y apreciaciones contenidos en los informes de las Comisiones<br />

dictaminantes, mediante una operación de crédito<br />

por la cantidad de quinientos cincuenta mil pesos, con 6 /^<br />

de interés y un mínimum de 2 /^ de amortización, cuyo servicio<br />

se atenderá con los siguientes arbitrios afectados especialmente:<br />

el importe de las comisiones y descuentos sobre los<br />

depósitos judiciales, después de deducidos los gastos autorizados<br />

de alquileres é impresiones; el producto de una estampilla equivalente<br />

al uno y medio por mil sobre todos los valores que se inscri-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!