11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<strong>16</strong> Anales lie la Universidad<br />

también la facultad supletoria que atribuimos al Poder Ejecutivo<br />

?<br />

Tal cuestión puede, en realidad, presentarse páralos auto<br />

res que, como Georges Caben, admiten que la referida fa<br />

cuitad corresponde á aquel Poder por derecho propio. Entonces<br />

puede ser un punto á discutir si " las reglas establecidas<br />

para los reglamentos emanados <strong>del</strong> Gobierno son las<br />

que conviene aplicar á los reglamentos locales, y si es preciso<br />

atribuir á estos últimos el mismo origen é imponerles<br />

los mismos límites que á los primeros''. Pero para nosotros<br />

que no hemos admitido por regla general y absoluta la exis<br />

tencia di^ tal derecho propio é independiente de toda autorización<br />

legislativa, sino que hemos reconocido la necesidad<br />

de ésta para el ejercicio de las referidas facultades supletorias,<br />

la cuestión respecto de las Ad ninistraciones inferiores<br />

está implícitamente resuelta. Si la ley da á una de esas<br />

Administraciones la dirección de un ramo determinado y se<br />

lo da sin limitaciones, claro está que podrá adoptar de oficio<br />

ó á petición de parte las providencias que sean ddl<br />

caso, y entonces deberá seguir el mismo criterio fijado á<br />

la Administración central para los casos de duda 6 falta<br />

de precepto expreso; pt'ro si tal dirección ha sido confiada<br />

con determinadas limiíaiíiuies, como por ejemplo la de recabar<br />

la aprobación > autorización previa <strong>del</strong> superior, deberá<br />

observarse eso riMinisito en los casos en que ha sido<br />

impuesta. En lo qiu' (•¡«¡ramos de acuerdo con el autor antes<br />

citado cuando concílnyn quií "la comuna, el departamento no<br />

tienen poder regla nonruno autónomo sino en la medida en<br />

que les es expresanuMie conferido, y estrictamente encerrado<br />

en los limites de tu <strong>del</strong>egación ".<br />

(Continua) d).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!