11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156 Anales de la Universidad<br />

de sus últimas sesiones <strong>del</strong> año próximo pasado, gestionar <strong>del</strong><br />

Poder Ejecutivo la creación de la Facultad de Veterinaria y<br />

Agronomía, con asiento en la escuela agrícola de Toledo y baja<br />

la dirección inmediata de dos grandes profesores que se contratarían<br />

en Europa. La gestión está en trámite, y es de esperar que<br />

tenga el mejor resultado, dadas las manifestaciones favorables <strong>del</strong><br />

gobierno y las repetidas pruebas que ha dado de atender las altas<br />

exigencias de la enseñanza universitaria.<br />

Un país cuyas exportaciones están casi totalmente constituidas<br />

por productos de la ganadería y de la agricultura, está obligado á<br />

dedicar á la proyectada Facultad elementos y recursos que le den<br />

vida propia y exuberante. No se trata de formar simples profesionales.<br />

Precisamente., la creencia de que se intenta tan sólo formar<br />

profesionales, que abran su estudio en las ciudades, ha dado y<br />

continúa dando base á muchas personas para creer que la Facultad<br />

de Veterinaria y Agronomía no puede ser verdaderamente<br />

fecunda. Invocan el hecho cierto de que algunos excelentes veterinarios<br />

nacionales han tenido que instalarse fuera <strong>del</strong> país por<br />

falta de trabajo. Felizmente, de algo más práctico se trata al solicitar<br />

la escuela agrícola de Toledo y la contratación de do&<br />

técnicos de renombre europeo: de abrir una carrera al hija<br />

<strong>del</strong> estanciero y al hijo <strong>del</strong> agricultor, para que después de terminados<br />

los estudios, vuelvan á la estancia y á la chacra y apliquen<br />

allí sus conocimientos, en vez de sentarse en su bufete á la espera<br />

de una clientela problemática.<br />

Esta gestión de la Universidad es muy ampliii y abarca en sus<br />

lincamientos fundamentales otras más modestas, que también se<br />

encaminan á conquistar la escuela agrícola de Toledo, como, por<br />

ejemplo, la <strong>del</strong> Departamento de Ganadería y Agricultura, que<br />

procura establecer allí una escuela de capataces. El cargo de capataz<br />

tiene una remuneración muy mezquina y es insuficiente á<br />

todas luces para servir de base á una gian escuela. Puede admitirse<br />

como parte integrante de la preparación que debe obtenerse en<br />

los cursos de agronomía y veterinaria, pero nada más. El alurana<br />

que á sus conocimientos teóricos agregue la práctica que puedea<br />

producir el trabajo directo <strong>del</strong> agricultor en terrenos apropiados y<br />

el trabajo directo <strong>del</strong> estanciero en harás de primer orden, ten-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!