11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 253<br />

Consejo de Instrucción Secundaria y Superior<br />

Rector de la Universidad: doctor Eduardo Acevedo.<br />

Decanos: doctor Carlos M.^ de Pena, decano de la Facultad de Derecho<br />

y Ciencias Sociales; doctor Alfredo Navarro, decano de la Facultad<br />

de Medicina; ingeniero Juan Monteverde, «lecano de la Facultad<br />

de Matemáticas; doctor Carlos Vaz Ferreira, decano de la<br />

Sección de Enseííanza Secuiidaria.<br />

Miembros honorarios: dov^tores Pablo De-María, José Scoseria,<br />

Elias Regules, Eduardo Brito <strong>del</strong> Pino, Lucas Herrera y Obes,<br />

Martín Aguirre, Juan P. Castro, Carlos de Castro, Juan A. Saráchaga,<br />

Juan Zorrilla de San Martín, José R. Mendoza, Alfredo Vásquez<br />

Acevedo, Ezequiel Garzón, Lindoro Forteza y Domingo Mendilaharsu.<br />

Miembros electivos: doctores Américo Ricaldoni, Ramón Montero<br />

Paullier, Gerardo Arrizabalaga é ingeniero Antonio Marroche.<br />

El Consejo sancionó la siguiente moción <strong>del</strong> rector:<br />

«Expira el lunes el decanato <strong>del</strong> doctor José Scoseria y creo que el<br />

Consejo Universitario está en el caso de tributar un homenaje á tan<br />

inteligente y laborioso servidor de nuestra institución.<br />

El doctor Scoseria durante seis años ha trabajado con ahinco por<br />

completar la organización de la Facultad de Medicina. Ha vivido consagrado<br />

á esa Facultad con todas sus energías, pudiendo afirmarse<br />

que si ella se encuentra en las condiciones que todos reconocen, hay<br />

que atribuirlo en parte al esfuerzo de su actual decano.<br />

Hace algún tiempo inaugurábamos en la plaza Sarandí los trabajos<br />

para la construcción <strong>del</strong> edificio de la Facultad de Medicina, y<br />

bien podemos decir que si esa obra ha podido ser encaminada con<br />

tanta felicidad, es debido á la perseverancia inquebrantable <strong>del</strong> doctor<br />

Scoseria, y podemos agregar todavía que mañana, cuando el edificio,<br />

ya construido, sea el centro de reunión de centenares de jóvenes<br />

ávidos de nutrir su espíritu con las enseñanzas de profesores<br />

que honrarían á las Universidades más a<strong>del</strong>antadas, el nombre <strong>del</strong><br />

doctor Scoseria acudirá á todos los labios como el de uno de los<br />

factores más importantes de los progresos morales y materiales alcanzados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!