11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 295<br />

Programa de Cosmografía<br />

La Tierra.—Universo. Astros. Color y altura de la atmósfera. Definición<br />

de la Cosmografía: su importancia. Esfericidad de la Tierra:<br />

pruebas. Horizontes. Planos verticales. Trazado de la meridiana.<br />

Orientación de un lugar. Brújula. Descripción sumaria <strong>del</strong> teodolito.<br />

Coordenadas celestes horizontales: altura, azimut. Refracción atmosférica.<br />

Ejercicios.<br />

Coordenadas geográficas. Latitud. Medidas geográficas. Zonas terrestre?.<br />

Longitud. Cálculo de dichas coordenadas geográficas. Ejercicios.<br />

Extensión <strong>del</strong> radio de la Tierra. Rugosidades <strong>del</strong> suelo terrestre.<br />

Aislamiento y rotación de la Tierra: pruebas. Medida de un arco de<br />

meridiano terrestre: método de la triangulación. Achatamiento de la<br />

Tierra: deducción geodinámica de este achatamiento. Determinación<br />

<strong>del</strong> metro. Gravedad. Velocidad angular y métrica de la Tierra. El<br />

péndulo y la caída de los cuerpos aplicados á la demostración experimental<br />

de la rotación terrestre. Prueba mecánica de esta misma rotación.<br />

La Tierra no cae en el espacio.<br />

Representación de la superficie terrestre. Dificultades <strong>del</strong> problema.<br />

Proyecciones ortográficas y estereográficas. Desarrollos de Mercator<br />

y de Flamsteed.<br />

La Esfera celeste.—Movimienio de la bóveda estrellada. Movimiento<br />

propio de algunos astros. Zodiaco. Sistema solar. Zonas estelares.<br />

Ejercicios. Coordenadas celestes ecuatoriales: ascención recta y<br />

declinadon. Ejercicios.<br />

Anteojos astronómicos: su historia. Anteojo de pasaje. Círculo<br />

mural. Heliómetro. Reloj sideral. Ejercicios.<br />

Eclíptica: su posición; ÜU forma. Excentricidad de la órbita terrestre.<br />

Determinación <strong>del</strong> momento en que el Sol pasa por Aries. Determinación<br />

completa <strong>del</strong> punto Aries. Movimiento de traslación de la<br />

Tierra: pruebas. Inclinación <strong>del</strong> eje de rotación sobre el plano de la<br />

órbita. <strong>Año</strong> trópico. Días astronómicos: sideral, solar y medio. Diferencia<br />

entre el día solar medio y el sideral. Coordenadas eclípticas ó<br />

astrales: longitud y latitud celestes. Ley de las áreas. Variabilidad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!