11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 309<br />

universalidad <strong>del</strong> saber». En Alemania, la Universidad no enseña en<br />

principio más que una cosa, que es la inteligencia y el hábito <strong>del</strong> método<br />

científico. Las mejores Universidades europeas son verdaderos<br />

talleres de investigaciones originales,—mientras que, en los Estados<br />

Unidos, en armonía con el espíritu práctico de la Nación, los trabajos<br />

exclusivamente especulativos son considerados como accesorios, como<br />

un lujo de la Universidad americana. Lo esencial allí es la enseñanza<br />

y el aprendizaje de los resultados adquiridos, teniendo en vista las<br />

aplicaciones profesionales.<br />

La LTniversidad de Columbia, por ejemplo, tiene al lado de sus es-<br />

•Cuelas profesionales de Derecho y Medicina, una escuela de minas,<br />

una de artes y manufactura, una de Arquitectura, y tendrá muy<br />

pronto una escuela de periodismo. Harvard, —dice el profesor Langlois,—la<br />

más idealista de las Universidades de ultramar, tiene una<br />

escuela de Agricultura, una escuela de Medicina Veterinaria, una de<br />

Dentistas. Yale tiene un doctorado especial para los ingenieros mecánicos;<br />

todas las Universidades <strong>del</strong> Géstelo tienen para los ingenieros<br />

agrónomos, y casi todas tienen un doctorado en Pedagogía.<br />

Podrá ser esto susceptible de crítica; pero es lo cierto que el concepto<br />

americano de la Universidad—no excluye las investigaciones<br />

científicas, ni paraliza en lo más mínimo los trabajos metódicos <strong>del</strong><br />

sabio y <strong>del</strong> erudito, ni disminuye la profunda y noble dedicación y el<br />

apostolado sublime <strong>del</strong> verdadeio hombre de ciencia, que existe hoy<br />

en los Estados Unidos, como en Europa.<br />

Esa universalidad de estudios no excluye su ordenación ni su cultivo<br />

profundo y raetód'co y en los planes de estudios habrá siempre<br />

que dar la preferencia á aquellas materias que más directamente interesan<br />

á la ciencia en sí misma y á sus aplicaciones más útiles; habrá<br />

que armonizar esos planes con el espíritu de la Nación en su proceso<br />

actual de desenvolvimiento y de progreso.<br />

No han de despreciarse las especulaciones sobre los graves y acaso<br />

insolubles problemas de la vida; sobre el origen y la esencia de las<br />

cosas; pero en ningún caso ha de remontarse el vuelo tan alto, que<br />

olvidemos las necesidades de la hora presente, las exigencias de la<br />

vida real, las condiciones de la acción, la disciplina mental y física<br />

necesarias para la lucha y para obtener la victoria.<br />

Todo eso entra en el ideal moderno y todo eso debe encontrarse en<br />

la organización de la Universidad y en el atnbiente de la vida universitaria.<br />

El Proyecto que estudio está dentro de ese orden de ideas, que es<br />

el mismo en que rae encuentro colocado de muchos años atrás. En<br />

cuanto de mí ha dependido,—como simple profesor,—propendí siempre<br />

á armonizar esas dos tendencias en la enseñanza de la Economía Política,<br />

de las Finanzas y <strong>del</strong> Derecho Administrativo. He publicado en<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!