11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 Anales de la Universidad<br />

í<br />

Bnseñaníja superior<br />

Son aplicables á los estudios superiores todas y cada una de<br />

las observaciones que anteceden. «Poco y bien», dice la vieja<br />

máxima, demostrando la necesidad de penetrar en el espíritu de<br />

las ciencias, que es lo fundamental y permanente, sin sacrificar<br />

un tiempo precioso á los detalles, que constituyen la parte más<br />

brutal y la más fugaz de la enseñanza. El alumno tiene que acostumbrarse<br />

á investigar y á descubrir por su propia cuenta: he ahí<br />

lo que esencialmente debe preocupar al profesor en el curso de<br />

las tareas <strong>del</strong> año.<br />

De todas las Facultades universitarias, es sin duda alguna la de<br />

Medicina la que más se encamina á la realización de ese fin supremo.<br />

No puede tener estudiantes libres, con arreglo á la ley, y<br />

eso elimina de sus salas de clase una enorme causa de desorganización<br />

y desaliento. Muchos de sus cursos son prácticos y<br />

tienen un admirable complemento en las clínicas <strong>del</strong> hospital, que<br />

deben ensancharse considerablemente, porque son las que verdaderamente<br />

forman aptitudes en el alumno. En la Facultad de Matemáticas,<br />

el estudiante libre está arrinconado por la enseñanza reglamentaria,<br />

á que tiene que sujetarse en la mayoría de los cursos.<br />

Poco hay que hacer por ese lado. En cambio, será necesario preocuparse<br />

de la parte clínica, que todavía no ha podido planearse<br />

definitivamente á pesar de su grandísima importancia. Pero deja,<br />

en cambio, grandemente que desear la Facultad de Derecho y<br />

Ciencias Sociales. Es la principal víctima de la ley de libertad de<br />

estudios.<br />

Urge dar á la enseñanza <strong>del</strong> derecho un carácter práctico, que<br />

estimule la observación personal y arrastre á las investigaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!