11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138 Anales de la Universidad<br />

Pruebas de suficiencia<br />

De simple procedimiento de fiscalización de estudios, el examen<br />

anual se ha transformado en un fin de la enseñanza. Por<br />

regla general, los alumnos trabajan con la vista fija en el examen,<br />

sobre la base exclusiva ó casi exclusiva <strong>del</strong> aprendizaje de memoria,<br />

á expensas de cosas más nobles, como el gusto <strong>del</strong> estudio<br />

y la disciplina de las facultades mentales que forma aptitudes<br />

permanentes en el hombre. Se almacenan apresuradamente los<br />

conocimientos que con más probabilidad han de ser puestos á<br />

prueba en el día <strong>del</strong> examen, y se cultiva ana habilidad especial<br />

para responder á las interrogaciones <strong>del</strong> tribunal examinador, con<br />

el convencimiento pleno de que nada absolutamente perdurará<br />

en el espíritu. Con razón ha dicho un profesor de gran autoridad,<br />

Mr. Berthelot, que «si en vez de tener por principal objeto las<br />

ciencias ó las letras en sí mismas, es decir la investigación de<br />

la verdad y de la belleza que atraen al niño por su atractivo<br />

propio, sin perjuicio de inclinarlo hacia tal ó cual fin práctico de<br />

un modo más particular, la enseñanza se dirige desde el comienzo<br />

y casi exclusivamente de conformidad al programa de exámenes,<br />

los móviles más elevados de la inteligencia quedan desde la infancia<br />

suprimidos ó desviados de su destino».<br />

Son excepcionalmente graves los inconvenientes con relación á<br />

los estudiantes libres. El alumno reglamentado, aún cuando subordine<br />

el estudio á la prueba final, tiene que seguir sus cursos<br />

gradualmente, recorriendo paso á paso el programa. En cambio,<br />

el estudiante libre, puede hacer y hace ordinariamente su preparación<br />

en la víspera <strong>del</strong> examen, bastándole diez, veinte ó treinta<br />

días para recorrer el programa de un año de labor continuada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!