11.05.2013 Views

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 12, t. 16, entrega 1 (1905) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 195<br />

^{Lenguaje <strong>del</strong> programa escolar corresponde á Gramática<br />

en el de ingreso. Pero en el programa escolar se desarrolla la materia<br />

de una manera muy distinta á la que se presenta para examen<br />

en el programa de ingreso. La forma de la enseñanza corresponde<br />

al método, y el método se relaciona con un concepto distinto<br />

de la enseñanza de la materia.<br />

El programa de ingreso, redactado por un gramático, pide<br />

pruebas que suponen conocimientos abstractos <strong>del</strong> lenguaje. El<br />

programa escolar responde á un aprendizaje, graduado, por ejercicios,<br />

mediante los cuales se sirve el niño <strong>del</strong> lenguaje, aprendiendo<br />

insensiblemente las reglas, que se van infiriendo á medida<br />

que se ejercita la observación y se progresa en la composición. Y<br />

ese es el plan que debe desarrollarse con mayor amplitud en la<br />

enseñanza secundaria.<br />

El programa universitario responde principalmente á pruebas<br />

de instrucción teórica 6 abstracta.<br />

El programa escolar, á pruebas educativas que demuestren el<br />

desarrollo mental, el poder de observación, el uso y el dominio de<br />

la lengua.<br />

Si el curso secundario ha de seguirse como ahora se da, poco se<br />

a<strong>del</strong>antaría con el cambio en el examen de ingreso.<br />

Para que la reforma no quede incompleta es indispensable enseñar<br />

la Gramática de otro modo y suprimir el recargo inútil <strong>del</strong><br />

latín, que puede ir á una facultad ó curso de letras. A eso responde<br />

el proyecto de devolver al Consejo las facultades técnicas y<br />

administrativas que le arrebató la ley de 1889.<br />

Confrontando la extensión de las cuatro materias de ingreso<br />

<strong>del</strong> programa universitario con las que corresponden al 5.° año<br />

<strong>del</strong> programa escolar, resulta que en Gramática los límites pueden<br />

ser casi los mismos, aunque las diferencias ya notadas hacen<br />

preferible la adopción inmediata <strong>del</strong> programa escolar por el plan<br />

á que obedece.<br />

En Geografía, la parte de geografía física es, más ó menos, la<br />

misma; y la extensión en la descriptiva es mayor en el programa<br />

universitario de ingreso. Este pide toda la descriptiva de Europa,<br />

Asia, África, Oceanía, América <strong>del</strong> Norte, Central y <strong>del</strong> Sud; y<br />

especial para la Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!