14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84<br />

Figura 1. Primer libro <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong>. Año 1959.<br />

En esos años, se establecieron los primeros<br />

premios a comunicaciones orales presentadas<br />

a las Jornadas Angiológicas (5.000 pesetas)<br />

y se establecieron las primeras becas <strong>de</strong> ayuda<br />

a la formación (6.000 pesetas) que, por lo<br />

general, facilitaban la asistencia a alguno <strong>de</strong><br />

los cursos nacionales que se organizaban. Esta<br />

vocación <strong>de</strong> apoyo a la formación se materializó,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, en la ayuda <strong>de</strong> 25.000<br />

pesetas a los organizadores <strong>de</strong> estos eventos<br />

en concepto <strong>de</strong> «promoción <strong>de</strong>l curso». No<br />

<strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser anecdóticos los gastos <strong>de</strong> «propinas<br />

al cartero», «mecanógrafa», «librería<br />

Capmany: material <strong>de</strong> oficina» o «compra <strong>de</strong><br />

una máquina <strong>de</strong> escribir», que era algo habitual<br />

en aquellos años, don<strong>de</strong> todo el correo era<br />

postal y no existía la informática.<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

La representación internacional estuvo encarnada,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios, por la figura <strong>de</strong> Fernando<br />

Martorell, pero será a partir <strong>de</strong> 1964<br />

cuando se haga constar el pago <strong>de</strong> una cuota<br />

<strong>de</strong> 6.000 pesetas <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> (SEA) a la International Union of<br />

Angiology (IUA) en concepto <strong>de</strong> miembro asociado.<br />

Esta cuota se mantuvo regularmente<br />

hasta el año 1975, en que, coincidiendo con las<br />

Jornadas Angiológicas celebradas en Córdoba,<br />

se suprimió. No obstante, se continuó abonando<br />

esporádicamente algún año hasta 1<strong>98</strong>3<br />

(28.890 pesetas), fecha en la que, <strong>de</strong>finitivamente,<br />

<strong>de</strong>sapareció. Fue ésta una época <strong>de</strong> profundos<br />

cambios, que fueron en paralelo con los<br />

vividos por la sociedad española en el período<br />

político <strong>de</strong> la Transición. Los nuevos aires<br />

<strong>de</strong> regeneración propiciaron un espíritu más<br />

quirúrgico y menos angiológico, que culminaría<br />

en junio <strong>de</strong> 1977 con la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong><br />

la <strong>Sociedad</strong> tal y como se conoce en la actualidad:<br />

<strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y<br />

Cirugía Vascular (SEACV). Aunque España y<br />

la SEACV se abrieron al mundo y comenzaron<br />

a venir figuras <strong>de</strong> reconocido prestigio<br />

internacional a los congresos nacionales (1<strong>98</strong>0,<br />

E. Szilagy en Canarias: 193.450 pesetas; 1<strong>98</strong>2,<br />

Van <strong>de</strong>r Strich en Castellón: 78.000 pesetas),<br />

la representación institucional prácticamente<br />

<strong>de</strong>sapareció y quedó limitada a la presencia <strong>de</strong>l<br />

doctor Sobregrau en la <strong>Sociedad</strong> Internacional<br />

<strong>de</strong> Cirugía Cardiovascular. Formalmente y con<br />

apoyo económico, no será hasta el año 1<strong>98</strong>6,<br />

coincidiendo con la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l doctor<br />

Emilio Viver Manresa, cuando la tesorería<br />

comience a <strong>de</strong>stinar una cantidad <strong>de</strong> dinero a<br />

la representación internacional en Europa,<br />

cantidad que, a partir <strong>de</strong> 1993, se concretaría<br />

en el soporte económico <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados<br />

españoles en la Unión Europea <strong>de</strong> Médicos<br />

Especialistas (UEMS).<br />

Por otra parte, los ingresos <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> fueron<br />

progresivamente en aumento a expensas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!