14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR EN ESPAÑA<br />

Y EUROPA<br />

Tabla 4. Evolución <strong>de</strong> la especialidad <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular en ESPAÑA (1<strong>98</strong>3–2007) según el<br />

registro anual <strong>de</strong> actividad y el mapa asistencial <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular<br />

(encuesta / respuesta voluntaria).<br />

LA FORMACIÓN<br />

DEL CIRUJANO VASCULAR<br />

EUROPEO: PASADO<br />

Y PRESENTE<br />

El camino hacia la completa unidad entre las<br />

naciones <strong>de</strong> Europa, que se inició a nivel industrial<br />

y comercial en los años 1950, ha lle gado<br />

en los últimos tiempos al ámbito académico y,<br />

en último término, llevará a la unifor midad <strong>de</strong><br />

los títulos <strong>de</strong> médico especialista para permitir<br />

<strong>de</strong> facto una libre circulación <strong>de</strong> profesionales<br />

en todo el territorio europeo. Con este i<strong>de</strong>ario,<br />

se fundó en 1958 la Unión Europea <strong>de</strong><br />

Médicos Especialistas (UEMS), apenas un año<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Roma que<br />

es, en <strong>de</strong>finitiva, la carta <strong>de</strong> naturaleza <strong>de</strong> la<br />

realidad tangible que es hoy la Unión Europea.<br />

En la misma época, fundamentalmente<br />

en EE.UU. y <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> cirujanos car -<br />

diovasculares como Michael E. DeBakey<br />

1<strong>98</strong>3 2000 2005 2007<br />

N.º unida<strong>de</strong>s asistenciales 21 56 91<br />

N.º unida<strong>de</strong>s asistenc. que respon<strong>de</strong>n a la encuesta 38 (68%) 71 (78%) 81<br />

N.º unida<strong>de</strong>s docentes 12 26 32 36<br />

N.º unida<strong>de</strong>s docentes que respon<strong>de</strong>n a la encuesta 24 (92%) 30 (94%) 34 (94,4%)<br />

N.º <strong>de</strong> especialistas 112 337 445<br />

N.º <strong>de</strong> especialistas/100.000 habitantes 0,29 0,84 1,04<br />

N.º <strong>de</strong> ingresos hospitalarios 22.835 43.159 49.728<br />

N.º exploraciones funcionales no invasivas (LDVNI) 75.340 159.129 237.191<br />

N.º <strong>de</strong> intervenciones quirúrgicas 19.456 51.513 63.991<br />

Cirugía arterial abierta 8.388 20.411 29.584<br />

Cirugía endovascular 1.402 4.615 6.046<br />

Cirugía venosa 7.314 18.824 28.397<br />

311<br />

(1908–2008) nacía como especialidad la Ciru -<br />

gía Vascular. Su reconocimiento como entidad<br />

in<strong>de</strong>pendiente ha sido propiciado en<br />

Europa por los respectivos organismos nacionales<br />

en el último cuarto <strong>de</strong>l siglo XX, marcando<br />

una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la que se hizo eco la<br />

UEMS con la formación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> Cirugía Vascular (1991) y a posteriori<br />

<strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Cirugía Vascular (1993),<br />

el Board <strong>de</strong> Ciru gía Vascular (1996) y finalmente<br />

la Sección <strong>de</strong> Cirugía Vascular (2005),<br />

que supone a todos los efectos el reconocimiento<br />

como especialidad in<strong>de</strong>pendiente y<br />

<strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho.<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> todos estos esfuerzos,<br />

la situación actual <strong>de</strong> la <strong>Angiología</strong> y<br />

Cirugía Vascular en los países europeos es<br />

variopinta y poco uniforme. Coexisten tres<br />

mo<strong>de</strong>los formativos distintos; en unos se la<br />

presenta como entidad in<strong>de</strong>pendiente, mientras<br />

que en otros aparece como superespe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!