14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

334<br />

Anatómico (1902) y profesor auxiliar <strong>de</strong> la<br />

Facultad <strong>de</strong> Medicina, don<strong>de</strong> tuvo como profesor<br />

a Alejandro San Martín y Satrústegui<br />

(1847-1908), persona que ejerció una influencia<br />

<strong>de</strong>cisiva en su formación quirúrgica.<br />

Alejandro San Martín fue quien le inculcó el<br />

interés por la cirugía, especialmente la arterial<br />

y la oncológica, así como por la investigación.<br />

En 1903, contrajo matrimonio con María<br />

Echegoyen, con quien tuvo seis hijos, dos <strong>de</strong><br />

ellos médicos, José, neurocirujano, y Francisco,<br />

cirujano vascular (figs. 1 y 2).<br />

En 1905 obtuvo por oposición la plaza <strong>de</strong> jefe<br />

<strong>de</strong> cirugía <strong>de</strong>l Hospital General <strong>de</strong> Madrid,<br />

en la actualidad Hospital General Universi -<br />

tario Gregorio Marañón, cargo que ocupó<br />

durante siete años.<br />

Durante esta etapa su prestigio creció extraordinariamente<br />

hasta convertirse en el mejor<br />

Figura 1. José Goyanes y su esposa, María Echegoyen<br />

(1903).<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

Figura 2. José Goyanes (1910).<br />

cirujano <strong>de</strong> la capital. Entre 1911 y 1912, fue<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Médico-Quirúrgica<br />

<strong>Española</strong>.<br />

Siendo profesor auxiliar <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Medicina, opositó a la cátedra <strong>de</strong> su maestro<br />

San Martín, y no la obtuvo al quedar empatado<br />

en votos con su contrincante, según<br />

Teófilo Hernando, se le escapó por motivos<br />

un tanto oscuros, injustamente.<br />

En 1918, consiguió el sillón vacante <strong>de</strong>jado<br />

por Eulogio Cervera Ruiz en la Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

Nacional <strong>de</strong> Medicina, quien a su vez había<br />

sustituido a Letamendi; su discurso <strong>de</strong> ingreso,<br />

leído el 8 <strong>de</strong> diciembre, está impregnado<br />

<strong>de</strong> su pensamiento entorno al indisoluble maridaje<br />

entre hombre y cirujano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!