14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

292<br />

Vascular, casi todos <strong>de</strong> forma indirecta y menos<br />

directa, han estado <strong>de</strong>sarrollando, a veces <strong>de</strong><br />

forma inconsciente, activida<strong>de</strong>s con este fin,<br />

pero también hay que reconocer que son <strong>de</strong><br />

escaso nivel, salvo algunas excepciones.<br />

No obstante, los miembros que fundaron la<br />

<strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo reflejado<br />

en los estatutos, se centraron y esmeraron<br />

en potenciar un campo <strong>de</strong> conocimiento, que<br />

posteriormente se cristalizaría en especialidad<br />

en nuestro país, coordinando acciones e<br />

intercambiando información y conocimiento,<br />

muy especialmente a través <strong>de</strong> los encuentros<br />

personales <strong>de</strong> las jornadas angiológicas<br />

y, por otro lado, con el órgano oficial <strong>de</strong> transmisión<br />

<strong>de</strong>l conocimiento angiológico, que<br />

representaba la revista <strong>Angiología</strong>. Así los primeros<br />

socios, integrantes <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>, la<br />

gran mayoría <strong>de</strong>saparecidos, probablemente<br />

no te nían entre sus objetivos, como acción<br />

prioritaria, la actividad investigadora, sino<br />

más bien <strong>de</strong>sarrollar una parcela científica<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista profesional asistencial,<br />

logrando el reconocimiento administrativo<br />

y social.<br />

Los estatutos <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular recogen, como<br />

en casi la totalidad <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s científicas,<br />

<strong>de</strong>sarrollar el perfil investigador y entre<br />

sus fines suele estar promover e impulsar la<br />

investigación <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong><br />

su competencia, aunque evi<strong>de</strong>ntemente no se<br />

pormenoriza cómo se va a realizar esta acción.<br />

Así, en los estatutos <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> 4 se refleja<br />

este aspecto y está contemplado actual mente<br />

en el Artículo 8.º, don<strong>de</strong> dice tex tualmente:<br />

«ARTÍCULO 8.º<br />

El fin fundamental y esencial <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

es contribuir al progreso <strong>de</strong> la especialidad<br />

en todos sus aspectos».<br />

Para ello, se fijan los siguientes objetivos:<br />

«1.º Promover y realizar estudios <strong>de</strong> investigación<br />

en los ámbitos <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>miología;<br />

investigación básica y clínica; prevención; diagnóstico<br />

y tratamiento <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

arteriales, venosas y linfáticas».<br />

El Capítulo <strong>de</strong> Flebología, <strong>de</strong> más reciente<br />

constitución, también lo contempla, y señala<br />

en sus estatutos: «Promover las investigaciones<br />

epi<strong>de</strong>miológicas, etiopatogénicas y terapéuticas<br />

sobre las enfermeda<strong>de</strong>s venosas e<br />

impulsar el estudio <strong>de</strong> factores socioeconómicos<br />

que incidan en ellas», cambiando <strong>de</strong> esta<br />

forma el matiz más genérico reflejado en el<br />

texto <strong>de</strong> los estatutos <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular.<br />

El Capítulo <strong>de</strong> Cirugía Endovascular, <strong>de</strong> forma<br />

más escueta, también se preocupa <strong>de</strong> la<br />

faceta investigadora, aunque lo manifiesta <strong>de</strong><br />

manera más taxativa y quizá genérica, señalando:<br />

«Promover la investigación en el campo<br />

<strong>de</strong> la cirugía endovascular».<br />

En un momento <strong>de</strong>terminado, se consi<strong>de</strong>ró<br />

por parte <strong>de</strong> algún socio promover la existencia<br />

<strong>de</strong> un capítulo <strong>de</strong> investigación vascular<br />

y, a mediados <strong>de</strong> los años 1990, se promovió<br />

y realizó una propuesta para ello, que no<br />

llegó a materializarse. Posiblemente no tiene<br />

sentido crear un apartado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong> para <strong>de</strong>sarrollar o potenciar una actividad<br />

que creo que hay que consi<strong>de</strong>rar implícita<br />

en la actividad profesional <strong>de</strong> la especialidad.<br />

Actividad asistencial, docencia e<br />

investigación <strong>de</strong>ben promoverse y permanecer<br />

unidas, y no parece lógico que exista un<br />

apartado <strong>de</strong> investigación in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!