14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XX<br />

ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA<br />

VASCULAR Y LA UNIVERSIDAD<br />

Eduardo Ros Díe<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En nuestras medallas académicas llevamos<br />

esculpido el lema:<br />

perfun<strong>de</strong>t omnia luce<br />

que <strong>de</strong>fine con esa sencillez la misión <strong>de</strong> la<br />

universidad.<br />

El profesor Mayor Zaragoza terminaba su discurso<br />

<strong>de</strong> investidura como doctor honoris causa<br />

por la Universidad <strong>de</strong> Granada con este<br />

lema y añadía su preocupación al ver a tantos<br />

hijos <strong>de</strong> aquella generación, que luchaba<br />

por <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>narse hace unos años, sometidos<br />

a distintas adicciones y sin ánimo para<br />

rebelarse contra la expropiación <strong>de</strong> su espíritu,<br />

contra su libertad.<br />

Esa es la misión <strong>de</strong> la universidad. Si aceptamos<br />

una <strong>de</strong>finición clásica, la universidad es<br />

la unión <strong>de</strong> profesores y alumnos para la consecución<br />

<strong>de</strong> los fines que tiene encomendados.<br />

No obstante, esta aparente concreción<br />

se difumina cuando lo hacen los límites entre<br />

alumnos y profesores. Yo prefiero enten<strong>de</strong>r<br />

que «universidad» es todo aquello que cumple<br />

con la misión <strong>de</strong> la univer sidad, esté o no<br />

sujeto a los corsés administrativos que la universidad,<br />

como entidad, tiene.<br />

Así es más fácil empezar a ubicar la <strong>Angiología</strong><br />

y Cirugía Vascular <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la universidad.<br />

Esta especialidad médico-quirúrgica existe<br />

como tal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace apenas 40 años. La uni -<br />

versidad, que en nuestro país existe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

más <strong>de</strong> seis siglos, se había ocupado <strong>de</strong> la An -<br />

gio logía y Cirugía Vascular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la medicina<br />

se incorporó como ciencia a los saberes<br />

que se <strong>de</strong>batían y transmitían en su seno.<br />

NUESTRA HISTORIA<br />

DESDE 1959<br />

279<br />

Es sabido que la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> Angio -<br />

logía y Cirugía Vascular se funda el 12 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 1959. La universidad española, en el año<br />

1959, se encontraba inmersa en una etapa <strong>de</strong><br />

autocomplacencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber superado,<br />

académicamente, los catastróficos resultados<br />

<strong>de</strong> la Guerra Civil española. Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> esta contienda, la flor y nata <strong>de</strong> la universidad<br />

española había tenido que exiliarse,<br />

había sido <strong>de</strong>purada o, incluso, había sido fusilada.<br />

De esta forma, se habían perdido figuras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!