14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESIDENTES DE LA SEACV 33<br />

Su actividad docente comenzó en 1990, como<br />

profesor asociado <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Cirugía<br />

<strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona,<br />

don<strong>de</strong> ha sido director/tutor <strong>de</strong> diferentes trabajos<br />

<strong>de</strong> tesis doctorales y director <strong>de</strong> cursos<br />

<strong>de</strong> doctorado sobre cirugía vascular.<br />

Miembro y secretario <strong>de</strong> la Comisión Nacional<br />

<strong>de</strong> la especialidad <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidad entre 1<strong>98</strong>8<br />

y 2002.<br />

Su producción científica se resume en más <strong>de</strong><br />

75 comunicaciones y ponencias en congresos<br />

internacionales, más <strong>de</strong> 200 comunicaciones<br />

y ponencias en congresos nacionales, y<br />

más <strong>de</strong> 90 trabajos publicados en libros y revistas<br />

científicas <strong>de</strong> la especialidad.<br />

Ha sido organizador <strong>de</strong> varios eventos científicos,<br />

siendo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l comité<br />

organizador <strong>de</strong> encuentros hispano-brasileños,<br />

tanto en Brasil como en España (Simposios<br />

Caterino-Catalano, Imago, etc.), y <strong>de</strong> varios simposios<br />

sobre avances tecnológicos en cirugía<br />

vascular (TECNOVASC) en Andorra.<br />

Es miembro numerario y correspondiente <strong>de</strong><br />

numerosas socieda<strong>de</strong>s nacionales y extranjeras<br />

<strong>de</strong> la especialidad, siendo miembro <strong>de</strong><br />

honor <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> ellas (cubana, mexicana,<br />

brasileña, etc.). Fue secretario y vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Catalana <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y<br />

Cirugía Vascular, y tesorero <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>de</strong><br />

Cirujanos Vasculares <strong>de</strong> Habla Hispana.<br />

El 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1993, en la ciudad <strong>de</strong> Vigo,<br />

acce<strong>de</strong> a la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la SEACV, don<strong>de</strong><br />

permanece durante cuatro años, por posterior<br />

reelección (1993-1997). Sin embargo, su primer<br />

contacto con la estructura directiva <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong> fue como secretario durante la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l doctor Viver (1<strong>98</strong>5-1<strong>98</strong>9). En<br />

aquellos momentos, relata el doctor Callejas:<br />

«La SEACV salía <strong>de</strong> un traumático conflicto<br />

generacional entre la escuela <strong>de</strong>l doctor<br />

Martorell y los cirujanos más jóvenes que<br />

habían llegado a la junta directiva. Por otra<br />

parte, se producían <strong>de</strong>sencuentros entre los<br />

grupos afines al doctor Cap<strong>de</strong>vila y los afines<br />

al doctor Sobregrau, mientras que, en el resto<br />

<strong>de</strong> España, existían escasos equipos estructurados».<br />

Por eso, afirma el doctor Callejas:<br />

«Mi postulación como presi<strong>de</strong>nte fue el resultado<br />

<strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong> consenso<br />

por parte <strong>de</strong> los miembros más jóvenes<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Catalana, que buscaban la superación<br />

entre los diferentes grupos <strong>de</strong> la especialidad<br />

en busca <strong>de</strong> una reforma profunda <strong>de</strong><br />

la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong>».<br />

Así, continúa relatando Callejas: «Una vez asumida<br />

la presi<strong>de</strong>ncia, los principales problemas<br />

que se le planteaban a la junta directiva fueron:<br />

a) recursos económicos ruinosos por habitual<br />

impago <strong>de</strong> las cuotas <strong>de</strong> socio y la ausencia<br />

<strong>de</strong> otras fuentes <strong>de</strong> financiación, lo que<br />

impedía cualquier iniciativa científica y profesional;<br />

b) <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l número y distribución<br />

<strong>de</strong> especialistas y unida<strong>de</strong>s asistenciales<br />

en el país; c) estructura organizativa y<br />

científica <strong>de</strong> los congresos nacionales obsoleta<br />

y sin recursos; d) ausencia <strong>de</strong> diálogo con<br />

las diferentes administraciones para la creación<br />

<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s y plazas, a pesar <strong>de</strong>l reconocimiento<br />

oficial <strong>de</strong> la especialidad; e) iniciativas<br />

<strong>de</strong> flebólogos y angiólogos médicos<br />

buscando la creación <strong>de</strong> otras socieda<strong>de</strong>s, y f)<br />

escasas (o poco dotadas) becas, premios y otros<br />

medios para la promoción <strong>de</strong> jóvenes especialistas.<br />

Con la intención <strong>de</strong> mejorar la citada<br />

situación, se constituyeron diferentes grupos<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la junta directiva, con<br />

lo que logramos entre otras cosas: a) sanear y<br />

mejorar la finanzas <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> mediante<br />

un estricto control <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> las cuotas; b)<br />

crear la figura <strong>de</strong> «socio protector» por parte<br />

<strong>de</strong> las diferentes empresas farmacéuticas y tecnológicas,<br />

relacionadas con la especialidad, lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!