14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES DE LA SEACV 195<br />

Parrilla), lo que, en un tratado <strong>de</strong> esta envergadura,<br />

significa un gran esfuerzo, a la vez<br />

que una encomiable labor <strong>de</strong> actualización.<br />

El coordinador <strong>de</strong> nuestra sección sigue siendo<br />

el doctor Francisco Acín y los responsables<br />

<strong>de</strong> escribir los capítulos son: capítulo <strong>98</strong>,<br />

«Varices y úlceras varicosas» (J. Marinel·lo y<br />

J. López-Palencia); capítulo 99, «Aneurismas<br />

viscerales» (R. Ros-Vidal y E. Ros-Die); capítulo<br />

100, «Embolia arterial» (M. Ballesteros-<br />

Pomar y F. Vaquero-Morillo) y capítulo 101,<br />

«Isquemia mesentérica aguda y crónica» (J<br />

Jiménez-Miramón y A. Fernán<strong>de</strong>z-Here<strong>de</strong>ro).<br />

LIBROS Y OTRAS<br />

PUBLICACIONES DE AUTOR<br />

En el año 1973, un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la segunda<br />

edición <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> (F. Martorell), el doctor<br />

Francisco Vidal-Barraquer publica su libro<br />

Patología Vascular, que viene a completar otra<br />

visión <strong>de</strong> la especialidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica<br />

mucho más hemodinámica y quirúrgica arterial.<br />

Esta obra es posiblemente una a<strong>de</strong>lantada<br />

a su tiempo por la atinada visión panorámica<br />

<strong>de</strong> la enfermedad arterial periférica,<br />

y tanto el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la obra como el contenido<br />

iconográfico es muy completo. Durante<br />

muchos años, estos dos libros dominaron nuestro<br />

panorama editorial (fig. 20).<br />

Por esta época (principios <strong>de</strong> los años 1970),<br />

creo que pue<strong>de</strong> ser interesante rescatar <strong>de</strong>l<br />

olvido una publicación que entonces dirigía<br />

el doctor José M.ª Cap<strong>de</strong>vila, la Revista <strong>de</strong>l<br />

Hospital General <strong>de</strong> Asturias. En ella se publicaron<br />

los primeros trabajos españoles «mo<strong>de</strong>rnos»<br />

<strong>de</strong> cirugía vascular, fruto <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l<br />

que fue primer servicio in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la<br />

especialidad, integrado en el marco <strong>de</strong> un hospital<br />

general. Aunque es cierto que la especialidad<br />

nació y creció en Barcelona, fue en<br />

Oviedo, a finales <strong>de</strong> los años 1960 y princi-<br />

Figura 20. Cubierta <strong>de</strong> la obra Patología vascular.<br />

Fisiopatología, clínica y tratamiento, <strong>de</strong>l doctor Francisco<br />

Vidal-Barraquer.<br />

pios <strong>de</strong> los 70, don<strong>de</strong> ya funcionaba un servicio<br />

<strong>de</strong> cirugía vascular y un hospital general,<br />

verda<strong>de</strong>ramente ejemplar para su época.<br />

Ambos podrían trasplantarse, sin <strong>de</strong>mérito,<br />

a nuestro siglo XXI.<br />

En el año 1979, el doctor Miguel A. Santos<br />

publica su libro Isquemia aguda, don<strong>de</strong>, a través<br />

<strong>de</strong> sus 285 páginas, se hace un estudio<br />

completo <strong>de</strong> este síndrome que tanta necesidad<br />

tiene <strong>de</strong> atención urgente especializada.<br />

En el año 1<strong>98</strong>2, el doctor Manuel Anítua publica<br />

su discurso <strong>de</strong> entrada en la Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong>l País Vasco: Algunas reflexiones sobre el pasado,<br />

presente y futuro <strong>de</strong> la <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular. Es un trabajo interesante y muy atinado<br />

para la época en que se escribió.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!