14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR Y LA UNIVERSIDAD 287<br />

tarse, obligatoriamente, hacia la culminación<br />

<strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> doctor mediante la realización<br />

<strong>de</strong> la tesis doctoral.<br />

Hace años, en distintos foros nacionales, comprendimos<br />

la dificultad <strong>de</strong> que la <strong>Angiología</strong><br />

y la Cirugía Vascular tuviese más presencia<br />

en la universidad. El principal escollo radicaba<br />

en que, como especialidad médico-quirúrgica<br />

que es, resultaba difícil <strong>de</strong> incardinar<br />

en un <strong>de</strong>partamento quirúrgico y, menos aún,<br />

en un <strong>de</strong>partamento médico. Necesariamente,<br />

<strong>de</strong>bería estar a caballo entre ambos y esto hacía<br />

complicada la distribución <strong>de</strong> créditos, por<br />

ejemplo. A<strong>de</strong>más, en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong><br />

cirugía, la mayoría <strong>de</strong> los profesores lo son<br />

<strong>de</strong> cirugía general y <strong>de</strong>l aparato digestivo. Con<br />

el ánimo <strong>de</strong> que nos conociesen mejor y que<br />

encontráramos espacios <strong>de</strong> encuentro e, incluso,<br />

objetivos comunes, se <strong>de</strong>cidió la creación<br />

<strong>de</strong> una sección <strong>de</strong> Cirugía Vascular <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la Asociación Nacional <strong>de</strong> Cirujanos (AEC).<br />

Esto fue una iniciativa <strong>de</strong>l doctor Francisco<br />

Acín, y a él hay que atribuirle el mérito personal<br />

<strong>de</strong> haber efectuado las gestiones oportunas<br />

hasta conseguirlo. Hubo reticencias por<br />

ambas partes que <strong>de</strong>mostraron que era necesaria.<br />

Hoy en día, funciona dicha sección y<br />

tiene una viva participación en los congresos<br />

anuales <strong>de</strong> la AEC, don<strong>de</strong> se hace una mesa<br />

redonda sobre temas que interesen al cirujano<br />

general (isquemia aguda, insuficiencia venosa<br />

crónica, accesos vasculares para hemodiálisis,<br />

etc.) y, a<strong>de</strong>más, hay comunicaciones libres<br />

que ocupan el tiempo <strong>de</strong> una o dos mesas, así<br />

como presentación <strong>de</strong> pósters. Cuando el congreso<br />

es en Madrid, lo que ocurre cada dos<br />

años, se hace un curso precongreso, igualmente,<br />

sobre temas <strong>de</strong> interés común (pie diabético,<br />

enfermedad tromboembólica venosa, etc.).<br />

La sección tiene un coordinador, con una<br />

pequeña junta formada por un secretario y<br />

cuatro vocales, y, a su vez, el coordinador forma<br />

parte <strong>de</strong> la junta directiva <strong>de</strong> la AEC. El<br />

primer coordinador fue el doctor Acín y el<br />

actual es el doctor Ros Díe. El secretario ha<br />

sido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su formación y hasta la actualidad<br />

el doctor March (fig. 6).<br />

Figura 6. Programa <strong>de</strong> la última reunión <strong>de</strong> la Sección<br />

<strong>de</strong> Cirugía Vascular <strong>de</strong> la AEC.<br />

Sin duda, uno <strong>de</strong> los proyectos más genuinamente<br />

universitarios en estos años es el Curso<br />

Internacional e Interuniversitario, que se realiza,<br />

anualmente, entre los meses <strong>de</strong> octubre<br />

y noviembre. Este curso fue una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l profesor<br />

Francisco Lozano Sánchez a la que rápidamente<br />

nos sumamos el profesor Carlos<br />

Vaquero, <strong>de</strong> Valladolid; el profesor Martínez,<br />

<strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela, y el profesor<br />

Eduardo Ros, <strong>de</strong> Granada (fig. 7).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!