14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

316<br />

hasta en un 54% <strong>de</strong> ocasiones por radiólogos<br />

intervencionistas, salvo en el su<strong>de</strong>ste europeo<br />

(España, Francia y Portugal), don<strong>de</strong> los<br />

cirujanos vasculares tienen un papel ma yor.<br />

En el ámbito <strong>de</strong> la formación, <strong>de</strong> nuevo podría<br />

resumirse la situación en la existencia <strong>de</strong> tres<br />

mo<strong>de</strong>los, uno integrado como tal en el currículum<br />

<strong>de</strong> CV, otro en el que la formación se<br />

adquiere a través <strong>de</strong> rotaciones en unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> radiología intervencionista (España,<br />

Alemania) <strong>de</strong> diversa duración, y finalmente<br />

otro en el que las habilida<strong>de</strong>s endovasculares<br />

tienen carácter no obligatorio (Reino Unido).<br />

La ten<strong>de</strong>ncia futura es establecer un programa<br />

integrado <strong>de</strong> radiología-CV <strong>de</strong> 2 años <strong>de</strong><br />

duración, máxime cuando la certificación europea<br />

(FEBVS) exige un mínimo <strong>de</strong> 50 procedimientos<br />

endovasculares y próximamente<br />

incluirá simuladores tipo STRESS, ya probados<br />

en 2007.<br />

Existen también diferencias notorias en la formación<br />

científico-investigadora <strong>de</strong> los futuros<br />

cirujanos vasculares en Europa. En la mayoría<br />

<strong>de</strong> los países, no se exige un mínimo <strong>de</strong> publicaciones<br />

o unas habilida<strong>de</strong>s científicas especiales<br />

para la acreditación, pero algunas naciones,<br />

como Francia, integran en la formación<br />

sanitaria especializada (certificado DFMS) la<br />

realización <strong>de</strong> la tesis doctoral, consi<strong>de</strong>rándola<br />

como tercer ciclo <strong>de</strong> estudios universitarios<br />

(Ministère <strong>de</strong> la Santé et <strong>de</strong>s Sports, DO 2004.9).<br />

La elaboración y lectura <strong>de</strong> dicha tesis conduce<br />

a la obtención <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> doctor y a la realización<br />

<strong>de</strong>l juramento hipocrático. A este respecto,<br />

el examen FEBVS <strong>de</strong> acreditación<br />

europea establece entre sus ejercicios una lectura<br />

crítica <strong>de</strong> un artículo científico, poniendo<br />

<strong>de</strong> manifiesto la importancia <strong>de</strong> estos contenidos<br />

en la formación <strong>de</strong> cualquier especialista.<br />

En los últimos 15 años han sido muchos los<br />

esfuerzos realizados para combatir la manifiesta<br />

disparidad formativa entre los países<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

europeos. Así, en el Congreso <strong>de</strong> la European<br />

Society of Vascular Surgery <strong>de</strong> 1996 en Venecia,<br />

se llevó a cabo el primer examen EBSQ–Vasc<br />

(European Board for Surgical Quality–Vascu -<br />

lar), primera herramienta <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong><br />

especialistas en CV <strong>de</strong> ámbito europeo. Aunque<br />

con poca acogida (en 2004 sólo lo habían superado<br />

con éxito 83 candidatos), constituyó un<br />

primer intento <strong>de</strong> gran valor estandarizador.<br />

Para concurrir a él, se requería estar en posesión<br />

<strong>de</strong> un título nacional con un mínimo <strong>de</strong><br />

6 años <strong>de</strong> formación especializada (lo que ex -<br />

cluía a algunos candidatos, como los españoles)<br />

y presentar un logbook bastante exigente<br />

que incluía la realización <strong>de</strong> muchas intervenciones<br />

<strong>de</strong> cirugía general como cirujano principal.<br />

Una vez aceptado el especialista, se sometía<br />

a un examen con tres casos clínicos (sector<br />

carotí<strong>de</strong>o, aneurisma y vasos periféricos) y una<br />

crítica <strong>de</strong> artículo científico tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista metodológico como estadístico.<br />

Des<strong>de</strong> el año 2005, coincidiendo con la fundación<br />

<strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong> Cirugía Vascular <strong>de</strong><br />

la UEMS, el examen <strong>de</strong> acreditación europeo<br />

ha pasado a llamarse FEBVS (Fellow of<br />

the European Board of Vascular Surgery).<br />

Para acce<strong>de</strong>r a dicho examen, se necesita un<br />

certificado <strong>de</strong> entrenamiento especializado<br />

completo <strong>de</strong> titulación nacional (CCST) que<br />

es, básicamente, el correspondiente título <strong>de</strong><br />

especialista. También es necesario presentar<br />

una carta <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Nacional <strong>de</strong> Cirugía<br />

Vascular <strong>de</strong>l país en cuestión y el libro <strong>de</strong> actividad<br />

quirúrgica (logbook). Una vez aceptado<br />

el candidato, el examen consta <strong>de</strong> varios casos<br />

clínicos, una revisión <strong>de</strong> artículo científico,<br />

una prueba <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s quirúrgicas y otra<br />

<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s en técnicas endovasculares.<br />

Estas últimas se hacen <strong>de</strong> acuerdo con la OSATS<br />

(Objective Structured Assessment of Technical<br />

Skills), una escala <strong>de</strong> habilidad quirúrgica propuesta<br />

por Pan<strong>de</strong>y y Wolfe en 2004 y que incluye<br />

apartados como anudado, disección arterial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!