14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XIV<br />

REVISTAS DE LA SEACV<br />

Albert Clará Velasco<br />

La historia y evolución <strong>de</strong> las revistas científicas<br />

promovidas por la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular (SEACV) están<br />

íntimamente ligadas al propio origen y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la especialidad en nuestro país y en<br />

el resto <strong>de</strong>l mundo. Si bien la segunda mitad<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX y la primera mitad <strong>de</strong>l XX fueron<br />

testigos <strong>de</strong> aportaciones vasculares pioneras,<br />

como las <strong>de</strong> Rudolph Matas, José Goyanes,<br />

Alexis Carrel, Maurice Raynaud, Rudolph<br />

Virchow o Frie<strong>de</strong>rich Tren<strong>de</strong>lemburg, no fue<br />

hasta poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Segunda Guerra<br />

Mundial cuando un grupo <strong>de</strong> profesionales<br />

con vocación e interés por la patología <strong>de</strong> los<br />

vasos comienza a aunar esfuerzos. Del empuje<br />

<strong>de</strong> éstos, surgen las primeras socieda<strong>de</strong>s<br />

científicas y publicaciones <strong>de</strong>dicadas a la patología<br />

vascular.<br />

En febrero <strong>de</strong> 1948, se celebra la sesión inaugural<br />

<strong>de</strong> la Societé Française d’Angiologie et<br />

Histopathologie bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Justine-<br />

Besançon, R. Leriche y R. Fontaine. Pocos<br />

meses más tar<strong>de</strong>, se celebra en Atlantic City<br />

el congreso inaugural <strong>de</strong> la Society for Vascular<br />

Surgery bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Arthur W.<br />

Allen. En septiembre <strong>de</strong> 1950, tiene lugar la<br />

primera reunión <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Internacional<br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> R. Leriche<br />

173<br />

en el College <strong>de</strong> France. Su primer congreso<br />

se llevaría a cabo en Atlantic City en junio <strong>de</strong><br />

1951, presidido por F. Martorell. En este mismo<br />

mes, se funda también en Turín la <strong>Sociedad</strong><br />

Europea <strong>de</strong> Cirugía Cardiovascular bajo la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> R. Leriche.<br />

Al hilo <strong>de</strong> esta efervescencia y por iniciativa<br />

<strong>de</strong> F. Martorell, miembro a su vez <strong>de</strong> este grupo<br />

<strong>de</strong> profesionales, se edita en enero <strong>de</strong> 1949<br />

el primer número <strong>de</strong> la revista <strong>Angiología</strong>,<br />

un año antes <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> Angiology y<br />

Circulation (primeras revistas anglosajonas <strong>de</strong><br />

la especialidad) y varias décadas antes <strong>de</strong> las<br />

actuales revistas <strong>de</strong> referencia en angiología<br />

y cirugía vascular. La SEACV no nacería hasta<br />

10 años más tar<strong>de</strong> (fig. 1).<br />

En el conciso editorial <strong>de</strong> su primer número,<br />

su fundador, el doctor Fernando Martorell,<br />

justifica la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la angiología como<br />

especialidad, así como la necesidad <strong>de</strong> una<br />

publicación específica que aglutine y divulgue<br />

trabajos científicos sobre enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

vasos.<br />

«El progreso y complicación creciente <strong>de</strong> los<br />

métodos <strong>de</strong> diagnóstico y tratamiento <strong>de</strong><br />

las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l aparato circulatorio ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!