14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62<br />

colectivos que tuvieran especial interés por el<br />

estudio <strong>de</strong>l aparato circulatorio. Es evi<strong>de</strong>nte<br />

que la ausencia <strong>de</strong> la especialidad, reconocida<br />

oficialmente como tal, propiciaba este hecho.<br />

Con sólo dos avales era suficiente para formar<br />

parte <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>, sin que conste la necesidad<br />

<strong>de</strong> acreditar la idoneidad <strong>de</strong>l candidato. Se<br />

intuye la voluntad <strong>de</strong> hacer públicos los trabajos<br />

<strong>de</strong> las jornadas, siempre limitado por los<br />

ingresos, que solamente parecen ser las cuotas<br />

<strong>de</strong> sus socios. Por la lectura <strong>de</strong>l articulado,<br />

se <strong>de</strong>duce que en España sólo se contemplan<br />

tres comarcas, sin que haya <strong>de</strong>finición alguna<br />

<strong>de</strong> cuáles eran estas divisiones territoriales.<br />

Tampoco hay mención <strong>de</strong> un comité científico<br />

que valore las aportaciones científicas.<br />

Obsérvese, a<strong>de</strong>más, que la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

asamblea residía en personas distintas: el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> no era el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la asamblea como, posteriormente, se establece.<br />

LOS ESTATUTOS DE 1977<br />

El 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1977, y siendo secretario el<br />

doctor Emili Viver Manresa, bajo la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l doctor Josep M.ª Cap<strong>de</strong>vila Mirabet,<br />

según consta en el acta 21, se celebra en San<br />

Sebastián una asamblea extraordinaria, en la<br />

cual se aprueba la reforma <strong>de</strong> los estatutos.<br />

Esta propuesta <strong>de</strong> reforma fue elaborada con<br />

anterioridad y presentada a la asamblea ordinaria<br />

en Alicante en 1976. Con tal fin, se creó<br />

una comisión para la reforma estatutaria, que<br />

actuó como ponencia en las <strong>de</strong>liberaciones posteriores.<br />

El motivo principal <strong>de</strong> esta remo<strong>de</strong>lación, así<br />

consta textualmente en el acta, gira en torno<br />

a la nueva <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>,<br />

que, <strong>de</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong>, se<br />

transforma en <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong><br />

y Cirugía Vascular. Este cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación<br />

se <strong>de</strong>be al reciente reconocimiento<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

oficial <strong>de</strong> la especialidad por parte <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Educación y Ciencia, que tanto ha significado<br />

para la permanencia y progresión <strong>de</strong><br />

nuestra especialidad, así como para la expansión<br />

<strong>de</strong> esta titulación en todo el ámbito <strong>de</strong><br />

América Latina.<br />

Durante la asamblea extraordinaria, convocada<br />

con tal propósito, hubo tres únicas enmiendas:<br />

1. La primera fue presentada por el doctor<br />

Gutiérrez Vallejo, a la sazón presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

honor ratificado en la misma asamblea ordinaria,<br />

celebrada con anterioridad al artículo<br />

5.º. La enmienda pretendía que los socios<br />

fundadores formasen parte <strong>de</strong> los órganos<br />

<strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>. Sin embargo, el<br />

doctor Jurado, en nombre <strong>de</strong> la ponencia <strong>de</strong><br />

los estatutos, rebate los argumentos, aduciendo<br />

que estos socios lo son a título<br />

honorífico. Pasada a votación la enmienda<br />

<strong>de</strong>l doctor Gutiérrez, es rechazada por<br />

«amplia mayoría <strong>de</strong> votos».<br />

2. La segunda enmienda fue presentada por<br />

los doctores Sobregrau, Rodríguez Mori<br />

y J. A. Jiménez Cossío a los artículos 17.º,<br />

23.º, 26.º y 30.º, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser nuevamente<br />

rebatidas las enmiendas por la ponencia,<br />

en el sentido <strong>de</strong>l carácter asesor <strong>de</strong>l comité<br />

científico y <strong>de</strong> las atribuciones <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia.<br />

Pasada a votación, la asamblea acepta<br />

por unanimidad el articulado presentado<br />

por la ponencia. Se acuerda, no obstante,<br />

suprimir la palabra «promulga», y el articulado<br />

27.º queda como sigue: «El comité<br />

científico asume las responsabilidad <strong>de</strong> asesor<br />

<strong>de</strong> las tareas científicas, docentes y <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>. Su composición<br />

y su mecanismo <strong>de</strong> elección y funciones<br />

específicas vendrán regulados por el<br />

reglamento interno <strong>de</strong> dicho comité, aprobado<br />

por la asamblea».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!