14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

En Zaragoza, en el Hospital Clínico, los doctores<br />

C. Marsal y J. M. Azcona se encargarán<br />

<strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> los pacientes vasculares.<br />

En Sevilla, en el Hospital Virgen <strong>de</strong>l Rocío, el<br />

doctor J. L. García Rodríguez será el que practique<br />

la cirugía vascular sin unidad in<strong>de</strong>pendiente,<br />

que se creará en la década siguiente.<br />

En el resto <strong>de</strong> España, la cirugía vascular sigue<br />

practicada por especialistas en cirugía general<br />

o cardiovascular, que, integrados en estos servicios,<br />

manifiestan predilección por la cirugía<br />

vascular. Algunos jefes <strong>de</strong> estos servicios ejercían<br />

personalmente ambas activida<strong>de</strong>s, como<br />

es el caso <strong>de</strong>l doctor R. Rivera, que <strong>de</strong>sarrollaba<br />

su actividad en Sevilla y se traslada a Madrid<br />

como jefe <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> cirugía cardiovascular<br />

<strong>de</strong>l Hospital Provincial Francisco Franco<br />

y que, posteriormente, se polarizaría, casi con<br />

exclusividad, a la cirugía cardíaca.<br />

En la segunda mitad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1970, se<br />

produce un <strong>de</strong>sarrollo importante en lo que respecta<br />

a la creación <strong>de</strong> equipos que practican con<br />

exclusividad la cirugía vascular, aunque se encuentre<br />

aún bajo el paraguas administrativo <strong>de</strong><br />

la cirugía cardiovascular, titulación que ampara<br />

el ejercicio profesional <strong>de</strong> todos estos cirujanos.<br />

Ahora, en Madrid, ya existen unida<strong>de</strong>s con<br />

entidad propia en todos los hospitales <strong>de</strong> tercer<br />

nivel, que están dirigidas en La Concepción<br />

por el doctor V. Pare<strong>de</strong>ro; Ramón y Cajal, doctor<br />

Alonso-Castrillo; La Paz, doctor Jiménez<br />

Cossío; 12 <strong>de</strong> Octubre, doctor T. Lázaro.<br />

LA CONSOLIDACIÓN<br />

(1978 HASTA LA<br />

ACTUALIDAD)<br />

En el mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1978, es reconocida<br />

en España la cirugía vascular como especialidad<br />

medicoquirúrgica bajo el nombre, en un<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

principio, <strong>de</strong> Cirugía Vascular Periférica, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>Angiología</strong> y, por último y <strong>de</strong>finitivamente,<br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular (Real<br />

Decreto 2015/78). Este hecho ayudó, sin duda,<br />

a la proliferación <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s asistenciales<br />

(secciones o servicios) in<strong>de</strong>pendientes en hospitales<br />

<strong>de</strong> segundo y tercer nivel a lo largo <strong>de</strong><br />

toda la geografía española.<br />

A partir <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>0 se<br />

incrementa el número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s con máximo<br />

rango asistencial en todos los hospitales<br />

<strong>de</strong> tercero y segundo nivel. Así, en Madrid,<br />

surge la <strong>de</strong>l Hospital Clínico, que va a dirigir<br />

el doctor J. Matesanz; en el Hospital <strong>de</strong><br />

la Cruz Roja, con el doctor F. Acín, que poco<br />

<strong>de</strong>spués se trasladaría al Hospital <strong>de</strong> Getafe,<br />

y en Barcelona, el Hospital Hermanos Trias i<br />

Pujol que dirige el doctor E. Viver, que posteriormente<br />

se trasladará al Hospital <strong>de</strong> la<br />

Santa Cruz y San Pablo, sucediendo al doctor<br />

Sala Planell, ocupando su puesto el doctor<br />

J. M. Callejas; y en el Hospital <strong>de</strong>l Mar, con el<br />

doctor M. A. Cairols y, posteriormente, con el<br />

doctor F. Vidal-Barraquer Mayol.<br />

En Granada, surgirá un nuevo servicio en el<br />

Hospital Clínico Universitario, que va a dirigir<br />

el profesor E. Ros.<br />

En Zaragoza, en el Hospital Miguel Servet se<br />

creará una unidad (sección y, posteriormente,<br />

servicio) que va a dirigir el doctor M. A. Marco<br />

Luque.<br />

En León, se crea el primer servicio <strong>de</strong> cirugía<br />

vascular <strong>de</strong>l que se hace cargo el doctor F. Vaquero<br />

Morillo.<br />

También se establecerán unida<strong>de</strong>s en las islas<br />

Canarias: en Las Palmas, en el Hospital doctor<br />

Negrín, a cargo <strong>de</strong>l doctor V. Cabrera; en<br />

el Hospital Insular, con el doctor Ojeda, y en<br />

Tenerife, en el Hospital Clínico, integrada en<br />

el Departamento Universitario <strong>de</strong> Cirugía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!