14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES DE LA SEACV 197<br />

En el año 1<strong>98</strong>6, se presenta en las jornadas<br />

<strong>de</strong> A Coruña, con el sello <strong>de</strong> la SEACV, un excelente<br />

trabajo <strong>de</strong>l doctor Enrique Samaniego.<br />

Se trata <strong>de</strong> un libro muy bien editado y su título<br />

es Insuficiencia venosa crónica <strong>de</strong> los miembros<br />

inferiores. En él po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la etimología <strong>de</strong> la palabra «safena» hasta novedosas<br />

clasificaciones <strong>de</strong> las formas clínicas <strong>de</strong><br />

presentación <strong>de</strong> las varices (fig. 22).<br />

Figura 22. Cubierta <strong>de</strong> la obra Insuficiencia venosa crónica<br />

<strong>de</strong> los miembros inferiores, <strong>de</strong>l doctor Enrique Samaniego.<br />

En el año 1<strong>98</strong>7, se publica, por parte <strong>de</strong>l doctor<br />

José A. Jiménez-Cossío, Diagnóstico y trata -<br />

miento <strong>de</strong> los linfe<strong>de</strong>mas. Se trata <strong>de</strong> otra obra<br />

sobre esta temática, <strong>de</strong> las múltiples que escribió<br />

su autor en la encomiable labor <strong>de</strong> ayudar<br />

a la divulgación <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> esta<br />

enfermedad.<br />

En el año 1<strong>98</strong>8, el doctor José Jurado publica<br />

su libro La exploración hemodinámica en<br />

angiología y cirugía vascular, una obra pionera<br />

en esta disciplina <strong>de</strong> tanta importancia para<br />

un a<strong>de</strong>cuado enfoque diagnóstico, que, posteriormente,<br />

va a tener a tantos continuadores.<br />

En el año 1990, el doctor Emilio Viver publica<br />

un pequeño libro, titulado <strong>Angiología</strong> y cirugía<br />

vascular, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una colección <strong>de</strong> series<br />

monográficas <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s médicas, como<br />

forma <strong>de</strong> dar a conocer los contenidos <strong>de</strong> la<br />

especialidad.<br />

En el año 1991, los doctores Alberto Gómez<br />

y Francisco Lozano publican el primer volumen<br />

<strong>de</strong> su obra: Enfermedad tromboembólica<br />

venosa (ETEV-1). En este primer tomo, pulcramente<br />

editado, se recoge <strong>de</strong> forma muy sistematizada<br />

todo lo relativo a este tema, seguramente<br />

uno <strong>de</strong> los preferidos <strong>de</strong> sus autores<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hipotético temario <strong>de</strong> la especialidad<br />

por la importante cantidad <strong>de</strong> bibliografía<br />

reportada (fig. 23).<br />

También en el año 1991 aparece publicado el<br />

libro <strong>de</strong>l doctor Jorge Latorre: Linfe<strong>de</strong>ma. Se<br />

trata <strong>de</strong> una monografía <strong>de</strong> 384 páginas, <strong>de</strong>dicadas<br />

a divulgar el conocimiento <strong>de</strong> esta enfermedad.<br />

En él se recogen <strong>de</strong> forma sistemática<br />

todos los aspectos relacionados con este<br />

trastorno.<br />

En el año 1992, el doctor Estevan Solano edita<br />

el libro, patrocinado por la Fundación<br />

Uriach, Qué hacer ante un problema vascular: arteriopatías<br />

periféricas. Éste es un libro básico escrito<br />

en colaboración con la mayor parte <strong>de</strong> la<br />

entonces joven cantera <strong>de</strong> especialistas formados<br />

en Asturias, en cuyo prólogo se <strong>de</strong>dica<br />

un homenaje emocionado a los doctores<br />

Fernando Bongera y José L. García-Pumarino.<br />

Está dirigido a los médicos <strong>de</strong> atención primaria<br />

y lo creo muy valioso para el resi<strong>de</strong>nte<br />

que se inicia en la materia, por recoger, <strong>de</strong> for-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!