14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136<br />

multidisciplinariedad <strong>de</strong>l grupo, favorecería<br />

su expansión fuera <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> nuestra<br />

<strong>Sociedad</strong>. Dicho curso tuvo lugar el 6 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 2006. En él, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> participar<br />

reconocidos miembros <strong>de</strong> nuestra especialidad,<br />

hubo representación <strong>de</strong> otras especialida<strong>de</strong>s<br />

y áreas como cirugía general, traumatología,<br />

podología, educación sanitaria, etc. Se<br />

puso especial énfasis en aspectos previamente<br />

no abordados como profilaxis primaria y<br />

secundaria, cuidados ortopodológicos y calzado,<br />

así como la formación <strong>de</strong> cuidadores y profesional<br />

sanitario.<br />

En el último trimestre <strong>de</strong> 2006, se pusieron<br />

en marcha dos proyectos <strong>de</strong> impacto, en los<br />

que el grupo fue invitado a participar en representación<br />

<strong>de</strong> la SEACV. Uno <strong>de</strong> ellos fue la<br />

redacción <strong>de</strong> un consenso español sobre antibioterapia<br />

en la infección <strong>de</strong>l pie diabético. En<br />

dicho proyecto participaron, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> nuestra<br />

<strong>Sociedad</strong>, representada por los doctores<br />

Lozano y Blanes, la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong><br />

Medicina Interna (SEMI) la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong><br />

<strong>de</strong> Quimioterapia (SEQ) y la AEC, y<br />

representa el primer consenso <strong>de</strong> esta índole<br />

redactado en nuestro país por un grupo multidisciplinario.<br />

En segundo lugar, el grupo participó activamente<br />

en la creación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Conferencia<br />

Nacional <strong>de</strong> Úlceras <strong>de</strong> la Extremidad<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

Figura 3. Carátula <strong>de</strong> la 1.ª Reunión Nacional <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Pie Diabético <strong>de</strong> la SEACV, celebrado durante el<br />

Congreso <strong>de</strong> la Asociación Nacional <strong>de</strong> Cirugía.<br />

Inferior (CONUEI). Se trata <strong>de</strong> un proyecto<br />

que preten<strong>de</strong> integrar a profesionales <strong>de</strong> distintas<br />

áreas interesados en el diagnóstico y<br />

tratamiento <strong>de</strong> las úlceras <strong>de</strong> los miembros<br />

inferiores, <strong>de</strong> cara a incentivar su estudio y<br />

estandarizar su abordaje. En dicha conferencia,<br />

se encuentran representados la SEACV, la<br />

Asociación <strong>Española</strong> <strong>de</strong> Enfermería Vascular,<br />

el Capítulo Español <strong>de</strong> Flebología y el Grupo<br />

Nacional para el Estudio y Asesoramiento en<br />

Úlceras por Presión y Heridas Crónicas<br />

(GNEAUPP). Tres miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo en Pie Diabético, doctores March,<br />

Rodríguez Olay y Fernán<strong>de</strong>z Quesada, se integraron<br />

en la redacción <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong> consenso,<br />

participando en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l documento<br />

sobre úlcera neuropática, trabajo que<br />

concluyó en 2008.<br />

Como suele suce<strong>de</strong>r, el problema no es tanto<br />

llegar a alcanzar los objetivos, como consolidarlos.<br />

Por eso, una vez cumplido el primer<br />

objetivo <strong>de</strong> crear el grupo <strong>de</strong> trabajo, presentarlo<br />

y obtener el respaldo <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>,<br />

nuestra tarea <strong>de</strong>bía ir dirigida a que dicho grupo<br />

se consolidara y no fuera, como tantos proyectos,<br />

flor <strong>de</strong> un día.<br />

En 2007, organizamos el 2.º Simposio <strong>de</strong>l<br />

Grupo durante el LIII Congreso <strong>de</strong> la SEACV<br />

realizado el Palma <strong>de</strong> Mallorca, el 14 <strong>de</strong> junio,<br />

durante la ya tradicional comida <strong>de</strong> trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!