14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92<br />

Al nombre inicial <strong>de</strong> Capítulo <strong>de</strong> Flebología,<br />

se interpuso el término «español» para significarlo<br />

ante las socieda<strong>de</strong>s internacionales y<br />

para que quedara establecido, <strong>de</strong> forma inequívoca,<br />

qué sociedad representaba <strong>de</strong> forma oficial<br />

a la flebología española.<br />

MISIÓN<br />

Las socieda<strong>de</strong>s científicas tienen, en mi criterio,<br />

dos misiones fundamentales que <strong>de</strong>finen<br />

su razón <strong>de</strong> ser: el avance científico y el servicio<br />

a las personas.<br />

El CEF se fundó y ha trabajado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces,<br />

bajo estas dos premisas. Bajo el concepto<br />

<strong>de</strong> «patología venosa», se incluye un número<br />

importante <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, que tienen en<br />

común su elevada prevalencia y una morbilidad<br />

que comporta una alteración valorable en<br />

la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas que las pa<strong>de</strong>cen<br />

(habitualmente, <strong>de</strong> forma crónica) y que<br />

ocasiona un gasto elevado <strong>de</strong> recursos. No<br />

obstante estas consi<strong>de</strong>raciones, su asistencia<br />

está condicionada, en mi criterio, por una<br />

excesiva y, a menudo, inaceptable variabilidad<br />

diagnóstica y terapéutica. La asistencia <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s venosas la realiza en nuestro<br />

país un amplio grupo <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la<br />

medicina; un porcentaje elevado, al margen<br />

<strong>de</strong> la titulación en <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular. El CEF, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación, no tan<br />

sólo ha sido consciente <strong>de</strong> esta realidad, sino<br />

también sensible a la misma. Por ello, uno <strong>de</strong><br />

sus objetivos es aglutinar a todas aquellas personas<br />

<strong>de</strong>l ámbito profesional <strong>de</strong> la medicina<br />

que <strong>de</strong>seen aportar y contrastar sus conocimientos<br />

y experiencias, y que estén dispuestas<br />

a <strong>de</strong>batirlos con un sentido crítico y riguroso.<br />

El CEF quiere ser reconocido, fundamentalmente<br />

y por encima <strong>de</strong> otras consi<strong>de</strong>raciones,<br />

como un grupo <strong>de</strong> trabajo, cuya misión es<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

avanzar en el conocimiento y la eficiente práctica<br />

<strong>de</strong> la patología venosa.<br />

Figura 1. Editorial en la que se expresaba la misión y<br />

los objetivos <strong>de</strong>l Capítulo <strong>de</strong> Flebología (<strong>Angiología</strong>.<br />

2002;54:267-9).<br />

OBJETIVOS<br />

Los fines con los que nació esta asociación<br />

son:<br />

1. Promover las investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas,<br />

etiopatogénicas y terapéuticas sobre<br />

las enfermeda<strong>de</strong>s venosas, e impulsar el<br />

estudio <strong>de</strong> factores sociales y económicos<br />

que incidan en ellas.<br />

2. Asesorar a personas e instituciones interesadas<br />

en el campo <strong>de</strong> la flebología y contribuir<br />

a la difusión <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> estudio<br />

<strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s venosas y <strong>de</strong> los avan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!