14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80<br />

los requisitos que la Ley 49/2002 exige.<br />

Realmente, con fecha <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008,<br />

se solicitó por segunda vez la concesión <strong>de</strong><br />

la exención prevista en la Ley 49/2002, y la<br />

AEAT <strong>de</strong>bería haber contestado a dicha solicitud,<br />

pero no ha sido hasta el 2009 cuando<br />

realmente la FSEACV ha cumplido con sus<br />

obligaciones <strong>de</strong> presentar, en tiempo y forma,<br />

el mencionado plan <strong>de</strong> actuaciones, ya mencionado,<br />

ante el Protectorado <strong>de</strong> Fundaciones.<br />

Si analizamos la situación económica <strong>de</strong> la<br />

FSEACV, <strong>de</strong>bemos señalar que, en el momento<br />

<strong>de</strong> su constitución, el capital inicial <strong>de</strong> la<br />

FSEACV era <strong>de</strong> 67.180 pesetas (404,76 euros).<br />

Los ingresos <strong>de</strong> los socios protectores representaron<br />

6.300.000 pesetas (37.863,76 euros);<br />

<strong>de</strong> manera que se realizó una dotación económica<br />

inicial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la SEACV a la Fundación<br />

<strong>de</strong> 5.000.000 <strong>de</strong> pesetas (30.000 euros), que<br />

fue <strong>de</strong>nominada <strong>de</strong> «intereses». El total <strong>de</strong>l<br />

saldo <strong>de</strong> la FSEACV, a 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1996,<br />

era <strong>de</strong> 11.367.180 pesetas (68.318,13 euros).<br />

Si realizamos una proyección virtual <strong>de</strong> los<br />

ingresos y gastos previstos para 2010, según<br />

los datos aportados en el anterior apartado,<br />

veremos que el mencionado 70% <strong>de</strong> inversiones<br />

sobre fines fundacionales se realiza sobre<br />

la llamada renta disponible, que se calcula una<br />

vez <strong>de</strong>ducidos <strong>de</strong> los ingresos brutos, los llamados<br />

gastos generales y los impuestos, y <strong>de</strong><br />

esta forma se obtienen los llamados ingresos<br />

netos. Sobre estos ingresos netos, habría que<br />

<strong>de</strong>ducir los impuestos, que variarán según el<br />

régimen fiscal en el que nos encontremos. La<br />

actual Ley 49/2002, <strong>de</strong>l régimen fiscal <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s sin fines lucrativos y <strong>de</strong> los incentivos<br />

fiscales al mecenazgo, nos obligaría a invertir<br />

el 70% <strong>de</strong> la renta disponible, pero nos permitiría<br />

realizar una significativa <strong>de</strong>sgravación,<br />

según la exención (parcial o total) a la que<br />

estuviésemos adscritos. Un aspecto importante<br />

<strong>de</strong> todo el tema económico que hemos con-<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

templado es que ese 70% que <strong>de</strong>bemos invertir<br />

en fines fundacionales <strong>de</strong>bemos invertirlo<br />

por el hecho <strong>de</strong> ser una fundación y no por<br />

estar encuadrados en una exención, cualquiera<br />

que sea ésta. Para concluir en la dinámica<br />

económica en la que se manejan las fundaciones,<br />

cabe señalar que el 30% restante <strong>de</strong> la renta<br />

disponible, una vez <strong>de</strong>scontados los gastos<br />

<strong>de</strong> administración, pasaría a aumentar el<br />

mal llamado incremento dotacional, ya que<br />

<strong>de</strong>bería <strong>de</strong>nominarse incremento patrimonial,<br />

como anteriormente se ha comentado.<br />

EL GOBIERNO DE LA FSEACV<br />

El Patronato es el órgano <strong>de</strong> gobierno y representación<br />

<strong>de</strong> la FSEACV, a quien correspon<strong>de</strong><br />

cumplir los fines fundacionales y administrar<br />

<strong>de</strong> forma coherente todos los bienes que<br />

integran el patrimonio <strong>de</strong> la Fundación.<br />

El Patronato tiene una composición mínima<br />

<strong>de</strong> tres miembros, sin que la ley establezca un<br />

número máximo. Actualmente lo componen<br />

10 integrantes: cinco correspondientes a la<br />

junta permanente <strong>de</strong> la FSEACV (presi<strong>de</strong>nte,<br />

dos vicepresi<strong>de</strong>ntes, secretario y tesorero<br />

<strong>de</strong> la SEACV). Los seis restantes son el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la anterior junta directiva, los presi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> los tres capítulos (Capítulo Español<br />

<strong>de</strong> Flebología, Capítulo <strong>de</strong> Diagnóstico<br />

Vascular no Invasivo y Capítulo <strong>de</strong> Cirugía<br />

Endovascular), el coordinador <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo en Pie Diabético (tabla 6). Para la<br />

incorporación <strong>de</strong> nuevos patrones, es necesaria<br />

la modificación estatuaria. Todos estos cambios,<br />

cualitativos y cuantitativos, producidos<br />

en el órgano <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la FSEACV y<br />

aprobados por el Patronato, han <strong>de</strong> quedar claramente<br />

reflejados ante el Protectorado <strong>de</strong><br />

Fundaciones.<br />

La legislación <strong>de</strong> fundaciones estatales, así<br />

como la mayoría <strong>de</strong> leyes autonómicas, seña-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!