14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

350<br />

dad. Estos hechos y otros han motivado que<br />

la especialidad <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vas -<br />

cular (ACV) se haya convertido en una disciplina<br />

claramente <strong>de</strong>finida, que requiere para<br />

su práctica un alto grado <strong>de</strong> capacitación y<br />

especialización, unida a una <strong>de</strong>dicación a tiempo<br />

completo. Su campo específico <strong>de</strong> aplicación<br />

es equiparable a la Cirugía Vascular <strong>de</strong><br />

otros países <strong>de</strong> la Unión Europea y claramente<br />

diferenciada <strong>de</strong> la Cirugía Cardíaca, mal<br />

llamada Cirugía Cardiovascular. Junto al campo<br />

<strong>de</strong> actuación asistencial, el alcance <strong>de</strong> la<br />

ACV incluye, como otras disciplinas, la docencia<br />

y la investigación. Conjuntamente y como<br />

rama <strong>de</strong>l gran tronco que configura la Cirugía<br />

General, también le son comunes sus componentes<br />

científicos, manuales, artísticos y<br />

humanísticos.<br />

EVOLUCIÓN HISTÓRICA<br />

Un análisis <strong>de</strong> la evolución histórica experimentada<br />

por la ACV es fundamental, no sólo<br />

para compren<strong>de</strong>r su situación actual sino también<br />

para prever lo que pue<strong>de</strong> ser su futuro.<br />

Los conocimientos y las técnicas actuales no<br />

son sino el resultado <strong>de</strong> observaciones y experiencias<br />

<strong>de</strong> siglos, producto <strong>de</strong> unas actitu<strong>de</strong>s<br />

condicionadas por las i<strong>de</strong>ologías <strong>de</strong> cada<br />

momento histórico. Se pue<strong>de</strong> afirmar que casi<br />

todos los conocimientos fisiopatológicos, <strong>de</strong><br />

diagnóstico, terapéutica farmacológica y<br />

<strong>de</strong> técnica quirúrgica que han hecho posible<br />

el estado actual <strong>de</strong> la ACV, se han <strong>de</strong>sarrollado<br />

<strong>de</strong> una manera espectacular durante la<br />

segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

En la primera década <strong>de</strong>l siglo XXI, la ten<strong>de</strong>ncia<br />

sigue siendo el constante progreso. Los<br />

conocimientos científicos se dan «a diario»,<br />

con la particularidad <strong>de</strong> que todas las especialida<strong>de</strong>s,<br />

que a través <strong>de</strong> la historia se han<br />

ido separando, hoy vuelven a encontrarse y<br />

así hoy no se entien<strong>de</strong> una cirugía vascular<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

aislada <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l conocimiento médico. De<br />

hecho, la cirugía vascular actual es todavía<br />

di fícil <strong>de</strong> enjuiciar, y quizás estamos en un mo -<br />

mento crítico o <strong>de</strong> transición, como sucediera<br />

en el Renacimiento, porque <strong>de</strong>scribir acontecimientos<br />

recientes es imposible e inútil en<br />

breve tiempo. En cualquier caso, la ACV se<br />

ha convertido en un proce<strong>de</strong>r curativo o paliativo<br />

insustituible.<br />

Por otro lado, la ACV es una especialidad<br />

médica muy joven, algo que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>r<br />

dada la elevada <strong>de</strong>manda asistencial<br />

que presenta. Oficialmente, la ACV como especialidad<br />

médica, en nuestro país, sólo ha cumplido<br />

tres décadas <strong>de</strong> existencia (Real Decreto<br />

2015/1978).<br />

Pues bien, el referido progreso <strong>de</strong> la especialidad<br />

(ACV) en nuestro país ha transcurrido<br />

<strong>de</strong> un modo paralelo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su sociedad<br />

científica (SEACV), prueba <strong>de</strong> ello (y como<br />

luego ampliaremos) es el constante incremento<br />

en el número <strong>de</strong> asociados y la actual buena<br />

salud financiera <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>; ejemplos,<br />

aunque diferentes, muy significativos en la<br />

existencia y el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> cualquier sociedad.<br />

LA SEACV HOY<br />

¿Dón<strong>de</strong> estamos? Cada vez más rápidamente<br />

vivimos períodos críticos y <strong>de</strong> cambio. A<br />

pesar <strong>de</strong> ello, la SEACV y la especialidad que<br />

aglutina están en un momento <strong>de</strong> plena madurez.<br />

Como <strong>de</strong>cíamos en la introducción, la<br />

SEACV es cada vez más dinámica y compleja.<br />

De la existencia <strong>de</strong> un mayor número <strong>de</strong><br />

socios (con diferentes intereses) y mayor cantidad<br />

<strong>de</strong> recursos, se <strong>de</strong>riva la necesidad <strong>de</strong><br />

ampliar y diversificar la oferta a los asociados,<br />

así como la obligación <strong>de</strong> una reglamentación<br />

<strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s que genera la<br />

<strong>Sociedad</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!