14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

354<br />

gos y cirujanos vasculares españoles así nos<br />

lo solicitan, como refiere otra encuesta don<strong>de</strong><br />

los socios utilizan <strong>Angiología</strong> en igualdad<br />

con el Journal of Vascular Surgery (fig. 4).<br />

Para facilitar o fomentar las activida<strong>de</strong>s científicas<br />

e investigadoras, en la referida editorial<br />

también <strong>de</strong>cíamos que la junta directiva<br />

estaba llevando a cabo un ambicioso proyecto<br />

(ya realizado) consistente en: a) remo<strong>de</strong>lar la<br />

dirección y equipo editorial <strong>de</strong> la revista; b)<br />

cambiar a la editorial Elsevier, y c) promover<br />

la participación y colaboración <strong>de</strong> los asociados,<br />

mediante la aprobación <strong>de</strong> una partida<br />

económica. Aunque concluiamos diciendo «la<br />

SEACV sólo pue<strong>de</strong> poner los instrumentos»,<br />

hemos <strong>de</strong> añadir que la SEACV (y su Fun -<br />

dación) también están promoviendo la investigación<br />

corporativa con sus capítulos/secciones<br />

y otras socieda<strong>de</strong>s científicas (p. ej.,<br />

estudio <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida en pacientes con<br />

IVC). Finalmente, la vocalía <strong>de</strong> investigación<br />

(doctor G. Moñux) también está <strong>de</strong>sarrollando<br />

una serie <strong>de</strong> propuestas al respecto.<br />

Annals of Vascular<br />

Surgery: 3,94<br />

<strong>Angiología</strong>: 36,22<br />

Ninguna<br />

<strong>de</strong> las anteriores: 3,15<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

4. GESTIÓN<br />

Y PROFESIONALIZACIÓN<br />

DE LA SOCIEDAD<br />

Durante mucho tiempo, eran los propios<br />

médicos los que gestionaban «en exclusiva»<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s científicas.<br />

Nosotros actualmente tenemos la suerte <strong>de</strong><br />

contar con un secretario general (doctor J.<br />

Marinel·lo) bien dispuesto y conocedor <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong>, por sus experiencias como secretario<br />

en la anterior «legislatura» y su paso<br />

por el Capítulo <strong>de</strong> Flebología, <strong>de</strong>l que llegó<br />

a ser presi<strong>de</strong>nte; indudablemente todo tiene<br />

sus ventajas e inconvenientes, pero yo me pregunto:<br />

¿qué habría pasado con un secretario<br />

novel y que necesitara meses para empezar<br />

a gestionar su secretaría? Por estos comentarios<br />

y otros, en la actualidad es impensable<br />

que los médicos gestionemos aisladamente<br />

y no recurramos a diferentes profesionales.<br />

En esta línea <strong>de</strong> actuación, en los últimos<br />

meses hemos firmado contratos con Torres<br />

Pardo (dos años) para la explotación técnica<br />

European Journal of Vascular<br />

and Endovascualr Surgery: 20,47<br />

Journal of Vascular Surgery: 36,22<br />

Figura 4. Resultados <strong>de</strong> la encuesta (n = 127). ¿Qué revista <strong>de</strong> la especialidad lee y consulta <strong>de</strong> forma habitual?.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!