14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VIII<br />

TESORERÍA DE LA SEACV<br />

José Antonio González Fajardo<br />

Resulta extraordinariamente difícil escribir<br />

sobre la tesorería <strong>de</strong> la SEACV, cuando la<br />

documentación escrita en el transcurso <strong>de</strong><br />

estos 50 años es más bien pobre. Sólo disponemos<br />

<strong>de</strong> un viejo libro <strong>de</strong> cuentas y las notas<br />

que tuvo a bien tomar el secretario <strong>de</strong> turno<br />

durante la asamblea anual. Muchas veces, ni<br />

eso. Las cuentas y los números han sido algo<br />

que casi nunca interesó en las «disputas palaciegas»<br />

que, invariablemente, hubo a lo largo<br />

<strong>de</strong> la historia. Siempre fue tedioso oír <strong>de</strong><br />

cifras, y los tesoreros, sabedores <strong>de</strong> ello, prácticamente<br />

concluían con un sucinto saldo final<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgranar brevemente los ingresos<br />

y gastos <strong>de</strong> cada ejercicio. Esto fue así<br />

durante décadas, pues todos los asociados sabían<br />

que el balance económico final no afectaría<br />

nunca al bolsillo propio. Fueron años en los<br />

que la SEACV sobrevivió gracias al apoyo y<br />

soporte <strong>de</strong> la industria, rindiéndose a la comodidad<br />

y complicidad que suponía <strong>de</strong>jar en<br />

manos ajenas casi todas las tareas económicoadministrativas<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>.<br />

Si repasamos ese viejo libro <strong>de</strong> cuentas y las<br />

actas <strong>de</strong> la asamblea anual, la historia <strong>de</strong> la<br />

tesorería presenta aspectos curiosos, como los<br />

relativos a las cuotas, las becas y premios, el<br />

papel <strong>de</strong> los socios protectores, el apoyo ins-<br />

titucional internacional o el soporte financiero<br />

<strong>de</strong> la revista <strong>Angiología</strong>. Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un punto <strong>de</strong> vista económico, existen<br />

tres momentos claves para la <strong>Sociedad</strong>: el <strong>de</strong><br />

su constitución en 1959, el <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong><br />

la Fundación en 1996 y, finalmente, el <strong>de</strong> la<br />

mo<strong>de</strong>rnización y creación <strong>de</strong> una secretaría<br />

técnica <strong>de</strong> congresos nacionales en 2009.<br />

PRIMER LIBRO DE CUENTAS<br />

Aunque la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong><br />

se constituyó el día 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1959, no fue<br />

hasta el 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> ese año cuando se abrió<br />

el primer libro <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>, el<br />

cual quedó registrado en el Gobierno Civil <strong>de</strong><br />

Barcelona el día 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1959 como<br />

Libro <strong>de</strong> Caja y con el número 19.317. El libro<br />

se inicia el mismo día <strong>de</strong>l registro con el pago<br />

<strong>de</strong> 200 pesetas, como cuota <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong><br />

Alberto Martorell Otzet y Eliseo Guallar<br />

Brunos. Ambos son, por lo tanto, los dos primeros<br />

socios <strong>de</strong> esa nueva sociedad científica<br />

constituida. Posteriormente, en el transcurso<br />

<strong>de</strong> los meses <strong>de</strong> verano y otoño, se incorporaron<br />

nuevos afiliados, <strong>de</strong> manera que el primer<br />

balance a finales <strong>de</strong> 1959 fue <strong>de</strong> 13.200 pesetas<br />

y 66 socios (fig. 1).<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!