14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

174<br />

Figura 1. Fernando Martorell Otzet, fundador <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y<br />

Cirugía Vascular.<br />

obligado a dividir esta especialidad en dos partes:<br />

una, <strong>de</strong>dicada al estudio <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l corazón, la cardiología, y otra, <strong>de</strong>dicada<br />

al estudio <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

vasos, la angiología.<br />

»La patología vascular ha obtenido en estos<br />

últimos años un avance tan consi<strong>de</strong>rable que<br />

constituye un <strong>de</strong>ber para los médicos especializados<br />

en esta materia realizar una labor <strong>de</strong><br />

divulgación. Hasta la fecha, las publicaciones<br />

sobre enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los vasos aparecen dispersas<br />

en revistas <strong>de</strong> cardiología, neurología,<br />

<strong>de</strong>rmatología, medicina general o cirugía general.<br />

La recopilación <strong>de</strong> todos los trabajos obliga<br />

al angiólogo a la lectura y suscripción <strong>de</strong><br />

un número excesivo <strong>de</strong> revistas, con la consiguiente<br />

pérdida <strong>de</strong> tiempo y dinero.<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

»Con objeto <strong>de</strong> solventar este problema, nos<br />

hemos propuesto publicar bimestralmente una<br />

revista <strong>de</strong>dicada al estudio <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

vasculares, titulada <strong>Angiología</strong>.<br />

»<strong>Angiología</strong> aspira a ser el órgano <strong>de</strong> expresión<br />

internacional <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s científicas<br />

sobre medicina y cirugía <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los vasos y acogerá con agrado todos<br />

los trabajos, sugerencias e informaciones que<br />

sobre dicho tema puedan remitírsele.»<br />

Bajo estas premisas, un artículo <strong>de</strong> René<br />

Leriche sobre aneurismas traumáticos, una<br />

legendaria nota clínica <strong>de</strong> F. Martorell sobre<br />

úlceras hipertensivas y una extensa revisión<br />

bibliográfica, comentada por angiólogos barceloneses<br />

vinculados a F. Martorell, completan<br />

el contenido <strong>de</strong>l primer número <strong>de</strong> la revista<br />

internacional <strong>de</strong>cana <strong>de</strong> la angiología y la<br />

cirugía vascular.<br />

Durante cerca <strong>de</strong> 30 años, F. Martorell dirige<br />

la revista <strong>Angiología</strong> con la estrecha colaboración<br />

<strong>de</strong> su hermano, A. Martorell, así como <strong>de</strong><br />

T. Alonso, V. Casares, V. Oller, V. Salleras y J.<br />

Valls Serra. La revista acoge manuscritos nacionales<br />

e internacionales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Francia,<br />

Italia y América Latina, fundamentalmente<br />

sobre patología arterial, venosa y linfática, pero<br />

sin olvidar parcelas que en su día estuvieron<br />

también vinculadas a esta emergente especialidad,<br />

como la hipertensión arterial y la cirugía<br />

neuroendocrina y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación portocava, así<br />

como colaboraciones esporádicas <strong>de</strong> la también<br />

incipiente cirugía cardíaca. De hecho, a lo largo<br />

<strong>de</strong> estas tres décadas, sin ser <strong>Angiología</strong><br />

expresamente la publicación oficial <strong>de</strong> la<br />

SEACV, sí lo fue <strong>de</strong> facto, habida cuenta <strong>de</strong> que<br />

tanto la revista como la SEACV giraron, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la fundación <strong>de</strong> ésta hasta mediados <strong>de</strong> los<br />

años 1970, en torno al grupo <strong>de</strong> profesionales<br />

que se formaron o colaboraron con el fundador<br />

<strong>de</strong> ambas, el doctor Fernando Martorell.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!