14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÓLOGO XV<br />

Figura 5. Otro fundador, bien acompañado, en el Congreso<br />

<strong>de</strong> Sitges.<br />

La referencia muy extensa <strong>de</strong> los diferentes<br />

eventos y congresos se recoge en el capítulo<br />

XIII, aunque comprendo y comparto la<br />

dificultad <strong>de</strong> la tarea que menciona el autor,<br />

me pregunto si no habría sido mejor obviar<br />

las citas repetitivas <strong>de</strong> nombres y cuestiones<br />

ya expuestas en artículos anteriores, en<br />

beneficio <strong>de</strong> concretar la temática <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> eventos y los diferentes cambios<br />

en su organización, <strong>de</strong>sarrollo e interés científico.<br />

Quizá esta opinión surge, en parte, <strong>de</strong><br />

los últimos congresos, especialmente <strong>de</strong>l<br />

congreso <strong>de</strong> Valencia, <strong>de</strong>l que recuerdo un<br />

programa monolíticamente <strong>de</strong>dicado a una<br />

faceta <strong>de</strong> la especialidad, con ausencia casi<br />

total <strong>de</strong> trabajos estrictamente clínicos o <strong>de</strong> investigación, excepto los testimoniales <strong>de</strong> E.<br />

Ros y F. Lozano, en el marco <strong>de</strong> una multiplicidad <strong>de</strong> sesiones con una remarcable escasa asistencia,<br />

en contraposición con la multitud <strong>de</strong> congresistas <strong>de</strong>ambulando por las áreas <strong>de</strong> exposición…<br />

Al hilo <strong>de</strong> lo que antece<strong>de</strong>, mis vivencias sobre el estado actual y el previsible futuro <strong>de</strong> la SEACV<br />

y, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> la especialidad, están marcadas por la confusión. Cuando, en 1996, disertaba<br />

en Candanchú sobre el futuro <strong>de</strong> la ACV y llegaba a la conclusión <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> una<br />

re<strong>de</strong>finición 2 , partía <strong>de</strong> unos parámetros sensiblemente más teóricos y menos ajustados que los<br />

actuales 3,4 . Razonaba entonces sobre los aspectos negativos <strong>de</strong> hospitales en crisis, el recorte<br />

presupuestario y la <strong>de</strong>smotivación <strong>de</strong>l médico, influida por la masificación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, la <strong>de</strong>scoordinación<br />

entre las unida<strong>de</strong>s, una información poco fiable y la falta <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> calidad. Me preguntaba, a<strong>de</strong>más, cómo podíamos mejorar la calidad y la eficiencia<br />

que los gestores nos exigían, en un contexto <strong>de</strong> recursos escasos.<br />

Y hoy, 10 años <strong>de</strong>spués, pese a que bastantes servicios ya utilizan parámetros <strong>de</strong> autocontrol <strong>de</strong><br />

calidad y que la SEACV dispone <strong>de</strong> un registro anual computarizado, aún insuficiente para conocer<br />

los resultados concretos <strong>de</strong> los procedimientos endovasculares (1.475 en el 2000 y 6.241 en<br />

el 2007), a pesar <strong>de</strong> las 8 guías clínicas que recomienda el CCE, <strong>de</strong> las que se ignora su grado <strong>de</strong><br />

aplicación, sorpren<strong>de</strong>n las reflexiones personales <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l capítulo XI, que dice: «es el<br />

momento <strong>de</strong> pensar en un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> especialidad basada en áreas <strong>de</strong> conocimientos, que<br />

nos lleve a la excelencia que todos <strong>de</strong>beríamos buscar».<br />

Llegados a este punto, y para ir finalizando, proce<strong>de</strong> hacer un comentario sobre la formación<br />

continuada (cap. XVII) y el programa <strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> nuevos especialistas (cap. XXII). En<br />

el primero, el autor recuerda multitud <strong>de</strong> cursos, teóricamente «encaminados a mejorar la competencia<br />

profesional posgraduación, <strong>de</strong> forma no reglada y no con vistas a obtener una nueva<br />

titulación o diploma», algunos realizados aun antes <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> la especialidad, como<br />

«los Internacionales <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong>» <strong>de</strong>l doctor Martorell (1955) o los «Avances <strong>de</strong> Cirugía<br />

Vascular» <strong>de</strong> Oviedo (1964), seguidos por los <strong>de</strong>l Hospital <strong>de</strong> Bellvitge (1974-19<strong>98</strong>).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!