14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR Y LA UNIVERSIDAD 289<br />

el recientemente fallecido profesor Eastcott<br />

en Salamanca en 2001, con Norman Rich en<br />

Granada en 2002, con el profesor Pintos, que<br />

acababa <strong>de</strong> jubilarse, con el profesor Wesley<br />

Moore en Santiago <strong>de</strong> Compostela y con el<br />

profesor Fiorani en Valladolid en 2003. Otros<br />

homenajes han sido para el profesor Berguer,<br />

para Gregorio Sicard y para Juan Asensio. Han<br />

asistido como profesores invitados Eascott,<br />

Thurpie, Prandoni, Moore, Frank Criado,<br />

Ramón Berguer, Gregorio Sicard, Norman<br />

Rich, Safi, Fiorani, Xavier Barral, Guy Meyer,<br />

Julio Rodríguez, Albert Kramer, Fernan<strong>de</strong>s y<br />

Fernan<strong>de</strong>s, y Julio Asensio, entre los más <strong>de</strong>stacados<br />

ponentes internacionales. También<br />

han actuado como discursores un gran número<br />

<strong>de</strong> cirujanos vasculares nacionales que sería<br />

prolijo enumerar.<br />

Dentro <strong>de</strong> estos cursos, en dos ocasiones, se<br />

han montado talleres formativos para cirujanos<br />

vasculares con inquietu<strong>de</strong>s académicas y<br />

que quisieran informarse acerca <strong>de</strong> cómo pre-<br />

parar las acreditaciones, que, en el momento<br />

actual, son preceptivas en la promoción <strong>de</strong>l<br />

profesorado (fig. 9).<br />

En muchos eventos científicos <strong>de</strong> la especialidad,<br />

se han hecho mesas redondas o comunicaciones<br />

sobre la universidad, sobre cómo<br />

incrementar la relación con ella y sobre cómo<br />

acce<strong>de</strong>r a puestos docentes.<br />

Como conclusión final, es evi<strong>de</strong>nte que, a pesar<br />

<strong>de</strong> los esfuerzos realizados a lo largo <strong>de</strong><br />

muchos años, la presencia <strong>de</strong> la especialidad<br />

en la universidad es escasa, y es también notorio<br />

que hemos sido incapaces <strong>de</strong> conseguir<br />

incrementarla. El nuevo sistema universitario<br />

<strong>de</strong> acceso al profesorado mediante acreditaciones<br />

por niveles a través <strong>de</strong> una agencia<br />

<strong>de</strong> calidad externa, la ANECA, pue<strong>de</strong><br />

complicar aún más las cosas, pero al menos<br />

existe un referente difícil pero claro, con un<br />

mo<strong>de</strong>lo a seguir. Dos cosas nos parecen fundamentales<br />

para tener presencia en la uni-<br />

Figura 9. Para los cursos, suelen buscarse escenarios <strong>de</strong> tradición universitaria. Aula Magna <strong>de</strong>l «viejo San<br />

Carlos», Madrid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!